La convocatoria, dotada con 380.386 euros, refuerza los puntos de venta físicos de empresas, cooperativas y asociaciones que promueven la responsabilidad social
Palma, 16 de octubre de 2025. El Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca ha concedido ayudas a un total de 25 entidades de economía social para realizar inversiones destinadas a modernizar, visibilizar y mejorar la competitividad de sus tiendas físicas. La cifra supone un incremento del 47 % en el número de beneficiarios respecto al año pasado, cuando se apoyaron 17 proyectos.
La convocatoria, publicada hoy en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), alcanza una dotación de 380.386 euros, un 13 % más que en 2024, y se dirige a empresas, cooperativas y asociaciones con puntos de venta directa de productos de la isla.
Impulso a la economía social y al producto local
La consellera de Promoció Econòmica i Desenvolupament Local, Pilar Amate, ha subrayado que el objetivo de esta línea de ayudas es “potenciar la actividad en los puntos de venta físicos de las entidades que promueven la responsabilidad social, mediante inversiones que les permitan modernizar sus negocios y ser más competitivas en un mercado cada vez más globalizado y digitalizado”.
Amate ha destacado además que “estas cooperativas y pequeñas empresas disponen de puntos de venta directa con producto de Mallorca, lo que nos permite reforzar la comercialización y el consumo del producto de proximidad”, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido comercial local.
Modernización, accesibilidad y eficiencia
Las ayudas permitirán a las entidades beneficiarias mejorar la eficiencia energética, garantizar la accesibilidad universal, adquirir equipamiento tecnológico y optimizar la organización y presentación de los productos, fomentando la sostenibilidad y la innovación en sus negocios.
En total, 13 entidades con ánimo de lucro y 12 sin ánimo de lucro recibirán apoyo económico. Entre las beneficiarias figuran la Cooperativa Agrícola de Sant Joan, la Cooperativa Pagesa de Pollença, la Cooperativa de Productors d’Aliments Ecològics, la Cofradía de Pescadors de Santanyí, la Cofradía de Pescadors de la Colònia de Sant Jordi y la Fundació Deixalles, entre otras.
Con esta convocatoria, el Consell de Mallorca reafirma su apuesta por la economía social y el desarrollo sostenible, apoyando a las entidades que impulsan la producción local, la inclusión y la responsabilidad ambiental.