spot_img
InicioAGENDABiel Llinàs convierte la Casa de Velázquez en un “Palacio de la...

Biel Llinàs convierte la Casa de Velázquez en un “Palacio de la Memoria”

Published on

La exposición, abierta hasta el 31 de agosto, invita a explorar la arquitectura como relato histórico y emocional desde las ruinas de la Guerra Civil

Palma, 11 de junio de 2025. La Sala Principal del Teatre Principal de Palma acoge hasta el próximo 31 de agosto la exposición Palacios de la Memoria del artista mallorquín Biel Llinàs, un ambicioso proyecto desarrollado durante su residencia en la Casa de Velázquez de Madrid. La muestra propone un viaje a través del tiempo, la arquitectura y la memoria, interpelando al visitante con una instalación laberíntica que parte del peso simbólico e histórico del emblemático edificio madrileño, devastado durante la Guerra Civil.

A través de bastidores que reproducen las siglas «CV», pinturas de gran formato, dibujos y fotografías de archivo, Llinàs construye un dispositivo artístico que reconstruye espacios destruidos y relatos silenciados, permitiendo habitar, desde el presente, historias del pasado. El proyecto parte del impacto que le generó la historia de la Casa de Velázquez, cuya fachada quedó totalmente derruida en 1936. La escultura ecuestre de Velázquez, entonces decapitada por la metralla, sirve hoy como símbolo reconstruido que el artista observa desde su estudio, convertido en punto de partida para la reflexión artística.

La exposición ha sido comisariada por la investigadora Beatriz Escudero, quien define la propuesta como “una arquitectura ficticia que actúa como instrumento mnemotécnico para guardar lo que no queremos olvidar”.

Actividades paralelas

La exposición contará con un calendario de actividades que profundiza en las poéticas del espacio, la memoria histórica y el relato visual:

  • Sábado 24 de mayo a las 12 h.
    Visita comentada con Biel Llinàs y Beatriz Escudero, donde se explorará la relación entre relato pictórico y arquitectura como dispositivo de memoria.
  • Viernes 13 de junio a las 19:30 h.
    Conversación entre Biel Llinàs y Jordi Pallarès, curador e investigador, sobre las maneras de habitar el espacio cotidiano y cuestionar las narrativas dominantes desde la práctica artística.
  • Jueves 10 de julio a las 19:30 h.
    Visita dialogada con la historiadora del arte Clàudia Desile, en la que se debatirá sobre monumentos, memoria y ciudadanía, partiendo de los vínculos entre las esculturas de Velázquez y Franco.

Con esta muestra, Biel Llinàs no solo convierte el arte en una herramienta para interrogar el pasado, sino también en un lugar para imaginar futuros que reparen lo que la historia quiso borrar.

Latest articles

ABAQUA impulsa la mejora del sistema de restitución del efluente de la EDAR de Binissalem y su biodiversidad

El proyecto de biodiversidad, con una inversión de más de 430.000 euros financiados con...

El ‘Special Show’ de Alejandro Fernández, el gran regreso de G-5 y una nueva cita con Bresh protagonizan la quinta semana de Es Jardí...

El festival boutique de Calvià celebra su quinta semana con tres grandes citas: el...

El “No a la guerra” de Grip Face llega a la Fundación Miró Mallorca

El artista mallorquín presenta una instalación de 12 esculturas en la Fundación Miró Mallorca...

La Estación Intermodal de Palma incorpora seis nuevos ventiladores industriales en la terminal de autobuses del TIB

El CTM invierte más de 40.000 euros en la instalación de ventiladores HVLS para...

More like this

ABAQUA impulsa la mejora del sistema de restitución del efluente de la EDAR de Binissalem y su biodiversidad

El proyecto de biodiversidad, con una inversión de más de 430.000 euros financiados con...

El ‘Special Show’ de Alejandro Fernández, el gran regreso de G-5 y una nueva cita con Bresh protagonizan la quinta semana de Es Jardí...

El festival boutique de Calvià celebra su quinta semana con tres grandes citas: el...

El “No a la guerra” de Grip Face llega a la Fundación Miró Mallorca

El artista mallorquín presenta una instalación de 12 esculturas en la Fundación Miró Mallorca...