spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALCafés de Ciencia, un ciclo de tertulias para acercar los debates científicos...

Cafés de Ciencia, un ciclo de tertulias para acercar los debates científicos a los seniors de la UIB

Published on

Los retos de la energía eólica han protagonizado la primera tertulia de esta iniciativa de la Unidad de Divulgación y Cultura Científica y la Universitat Oberta per a Majors.

Palma, 27 de marzo de 2025. – La Universitat de les Illes Balears (UIB), a través de su Unidad de Divulgación y Cultura Científica (UDCC) y la Universitat Oberta per a Majors (UOM), ha inaugurado Cafés de Ciencia, un nuevo ciclo de tertulias que busca acercar la actualidad científica y tecnológica a los alumnos mayores de 50 años que forman parte del programa UOM.

El primer encuentro del ciclo tuvo lugar este miércoles en el edificio de Sa Riera (Palma), bajo el título «Mallorca 1983: Km 0 de la energía eólica en España. Situación actual». La sesión fue conducida por el doctor Josep Lluís Cardona Enrich, ingeniero aeronáutico, miembro fundador del Instituto Menorquín de Estudios (IME) y actual alumno de la UOM, quien compartió su visión sobre el desarrollo de la energía eólica en el país, sus desafíos presentes y perspectivas de futuro.

Este proyecto se enmarca dentro del programa anual de actividades de divulgación científica de la UIB, y cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La propuesta busca no solo acercar la ciencia a un público adulto, sino también fomentar el aprendizaje continuo y la participación activa de las personas mayores en los debates que marcan la actualidad.

Cafés de Ciencia continuará con nuevas tertulias durante los próximos meses. El programa completo está disponible en la página web de la Unidad de Divulgación y Cultura Científica de la UIB.

Latest articles

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse...

More like this

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...