spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALCampaña intensiva para frenar la expansión de serpientes invasoras en el Parque...

Campaña intensiva para frenar la expansión de serpientes invasoras en el Parque Natural de Sa Dragonera

Published on

El hallazgo de un ejemplar de serpiente de herradura activa un plan urgente de prospección y trampeo para proteger la biodiversidad de la isla

Palma, 5 de mayo de 2025. El Govern balear, a través de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha puesto en marcha una campaña preventiva intensiva para localizar y capturar serpientes invasoras en el Parque Natural de Sa Dragonera, tras confirmarse la presencia inédita de un ejemplar de serpiente de herradura (Hemorrhois hippocrepis) a finales de abril.

La medida, que será ejecutada por el COFIB (Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears), tiene como objetivo proteger la biodiversidad autóctona del Parque, especialmente especies amenazadas como la lagartija balear (Podarcis lilfordi) o aves marinas como el paíño europeo y la pardela balear. El avistamiento fue registrado por una cámara de fototrampeo instalada por investigadores de la Universidad de Oxford.

En total se instalarán 95 jaulas de captura: 85 distribuidas por la isla de Sa Dragonera, especialmente en su costa oriental, siete en la costa de Mallorca más próxima a la isla y tres en el islote de Es Pantaleu. Las trampas estarán georeferenciadas, rotuladas y situadas fuera de los senderos del Parque, y serán revisadas periódicamente por técnicos del COFIB.

La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha subrayado la urgencia de la actuación: “Hemos actuado con máxima celeridad para diseñar una campaña intensiva, porque en un entorno tan frágil como una isla, la presencia de serpientes puede tener consecuencias devastadoras”.

La iniciativa se enmarca en las estrategias de prevención y conservación de espacios naturales protegidos frente a especies invasoras, consideradas una de las principales amenazas para la biodiversidad insular.

Latest articles

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...

Palma celebra el Día H con una noche dedicada a Héroes del Silencio

Dos bandas tributo compartirán escenario en una cita única para rendir homenaje a una...

More like this

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...