spot_img
spot_img
InicioCULTURAL“Caps (y) Bous. El tercer cuerno” de Bernardí Roig se expondrá en...

“Caps (y) Bous. El tercer cuerno” de Bernardí Roig se expondrá en el Museo Arqueológico Nacional

Published on

El Govern, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma colaboran en esta iniciativa que une arte contemporáneo y patrimonio histórico.

Palma, 10 de enero de 2025.- El artista mallorquín Bernardí Roig presentará el próximo 21 de enero en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid su obra “Caps (y) Bous. El tercer cuerno”, una exposición que gira en torno a los Bous de Costitx, piezas icónicas de la cultura talaiótica balear.

Organizada por el MAN y el Ministerio de Cultura, la muestra cuenta con la colaboración del Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca y el Ajuntament de Palma, como parte de una estrategia de promoción cultural fuera del archipiélago.

Arte y patrimonio unidos
La exposición combina el arte contemporáneo de Bernardí Roig con el simbolismo histórico de los Bous de Costitx, descubiertos en 1895 en el santuario de Son Corró (Costitx). El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, destacó que esta colaboración demuestra que las Baleares son “tierra de cultura, tradición y patrimonio” y subrayó la importancia de dar visibilidad a los artistas de las islas en el ámbito nacional e internacional.

Por su parte, la vicepresidenta del Consell de Mallorca, Antònia Roca, señaló que los Bous de Costitx son “una de las piezas más emblemáticas del patrimonio histórico de Mallorca” y reafirmó el compromiso de la institución para lograr que estas piezas puedan exhibirse en Mallorca, aunque sea de manera temporal.

El tercer cuerno: una metáfora artística
Bernardí Roig define su obra como una reflexión sobre la transformación de los objetos históricos al convertirse en piezas de museo. “El tercer cuerno es la metáfora que amplía la verdad del objeto hallado y revela lo que le crece al acumular una infinidad de miradas que modifican su significado”, explicó el artista.

Colaboración editorial
La exposición estará acompañada por un libro publicado por Es Baluard Museu, que inaugura su nueva colección editorial de libros de artistas. El volumen incluirá un texto del filósofo y crítico de arte Fernando Castro Flórez y una conversación entre Roig y la comisaria Esmeralda Gómez Galera sobre la trayectoria del artista y la propuesta expositiva.

Sobre Bernardí Roig
Nacido en Palma en 1965, Bernardí Roig es uno de los artistas baleares más destacados a nivel internacional. Su obra aborda temas como la memoria histórica, la incomunicación y el paso del tiempo, utilizando diversos medios como el dibujo, la escultura, la fotografía y el vídeo.

La exposición “Caps (y) Bous. El tercer cuerno” no solo es una oportunidad para conectar el arte contemporáneo con el patrimonio histórico, sino también una muestra del compromiso institucional por difundir la riqueza cultural de las Baleares más allá de sus fronteras.

Latest articles

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...

La OSIB celebra una noche lírica en Bellver con Sabrina Gárdez, Celso Albelo y la Petita Simfònica

El segundo concierto del Festival Bellver unirá a la Sinfónica de Baleares con jóvenes...

More like this

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...