El Govern ha tramitado 1.475 requerimientos a negocios con licencia turística que no figuraban en el registro del ITS, de los cuales 570 ya se han dado de alta voluntaria
Palma, 26 de septiembre de 2025. El Govern de les Illes Balears ha anunciado que 570 establecimientos turísticos se han inscrito ya de manera voluntaria en el censo del Impuesto sobre Estancias Turísticas (ITS) tras el cruce de datos realizado junto a los consells insulares. La medida se enmarca en la estrategia de colaboración institucional para reforzar el control del alquiler turístico y mejorar la gestión tributaria en el archipiélago.
En total, se han emitido 1.475 requerimientos a establecimientos que, pese a disponer de licencia turística en los registros insulares, no figuraban en el censo del impuesto. En los casos en los que los titulares no acrediten la no comercialización de su actividad, la Administración procederá a incorporarlos de oficio, garantizando así la equidad fiscal entre todos los operadores.
El proceso incluye además una verificación de la fecha de inicio de actividad declarada por los titulares frente a la que figura en los registros oficiales. En caso de divergencias, la fecha se ajusta a la que conste en el registro insular y se notifican las modificaciones, procediendo después a las liquidaciones del impuesto con efectos retroactivos.
El vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha subrayado que “este es un paso adelante para garantizar la transparencia y la igualdad de condiciones entre todos los establecimientos turísticos. Nuestro objetivo es asegurar que todo el mundo cumpla con las mismas obligaciones y que los recursos recaudados se destinen al bienestar de todos los ciudadanos de las Illes Balears”.
Este refuerzo en el control tributario se suma a lo acordado en septiembre de 2023 entre el Govern y el Consell de Mallorca, y da cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 27 de abril de 2022, que obliga a las empresas intermediarias a facilitar información a Hacienda sobre arrendamientos turísticos para garantizar la correcta recaudación fiscal.
Con esta actuación, el Govern reafirma su compromiso de armonizar y coordinar la gestión de datos entre administraciones y de asegurar que la recaudación del ITS se traduzca en beneficios tangibles para la ciudadanía y la sostenibilidad del destino.