spot_img
spot_img
InicioAGENDACatas Científicas: una experiencia sensorial entre la cocina y la ciencia

Catas Científicas: una experiencia sensorial entre la cocina y la ciencia

Published on


Joan Mayol, Miquel Calent y David Pallàs protagonizan tres jornadas para descubrir el vínculo entre sabores, saberes y divulgación científica


Palma, 14 de junio de 2025. Cerca de un centenar de personas de la comunidad universitaria han participado los días 10, 11 y 12 de junio en las Catas Científicas, una iniciativa impulsada por la Unidad de Divulgación y Cultura Científica de la UIB con el apoyo de la FECYT – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Durante tres sesiones, los asistentes han explorado el mundo del aceite, la dieta mediterránea y el chocolate guiados por tres referentes del panorama gastronómico y alimentario de las Islas Baleares.

Aceite con denominación y conocimiento

El lunes 10 de junio, el olivicultor Joan Mayol abrió las jornadas con una cata de aceite de oliva virgen extra ecológico. Mayol, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Aceite de Mallorca y exprofesor de la UIB, compartió su experiencia como productor desde 2007 y destacó las propiedades sensoriales y beneficios del aceite en la cultura mediterránea.

Sabores de la tradición mediterránea

El martes 11, fue el turno de la dieta mediterránea, de la mano del chef mallorquín Miquel Calent, copropietario y jefe de cocina de Can Calent y Cuit, colaborador habitual en medios y autor de varias publicaciones sobre cocina tradicional. A través de una cuidada selección de ingredientes y elaboraciones, Calent ofreció una cata que combinó tradición, memoria e innovación gastronómica.

El arte del chocolate, entre ciencia y placer

El miércoles 12, la sesión dedicada al chocolate estuvo dirigida por el maestro chocolatero David Pallàs, embajador de Lindt, jurado en MasterChef y formador internacional. Pallàs ofreció una experiencia envolvente que permitió descubrir las distintas texturas, aromas y matices del chocolate, conectando su proceso de elaboración con el conocimiento técnico y científico que hay detrás de este producto.

Una propuesta de divulgación con sabor

Las Catas Científicas forman parte del programa anual de actividades de divulgación científica de la UIB, con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad a través de formatos innovadores y participativos. Con esta propuesta, se demuestra que el conocimiento también se transmite con los sentidos.

Latest articles

ACOIPAM agradece al Ajuntament de Palma la puesta en marcha de la nueva Línea 30 de la EMT en el Passeig Marítim

La asociación de comerciantes destaca que la medida atiende una petición histórica y mejora...

Cerca de un centenar de productores de Baleares participan en las jornadas sobre el logotipo de Producto Local

El Govern organiza sesiones informativas en Mallorca, Menorca e Ibiza para resolver dudas sobre...

Julieta SP se impone en el Gran Premio Diada de Mallorca en una jornada festiva y emblemática para el trote mallorquín

La victoria en Son Pardo refuerza el vínculo entre el deporte hípico y la...

Se inician en octubre las obras de refuerzo del firme entre Peguera y el Puerto de Andratx

La intervención, con un coste de 6,4 millones de euros, se ejecutará de noche...

More like this

ACOIPAM agradece al Ajuntament de Palma la puesta en marcha de la nueva Línea 30 de la EMT en el Passeig Marítim

La asociación de comerciantes destaca que la medida atiende una petición histórica y mejora...

Cerca de un centenar de productores de Baleares participan en las jornadas sobre el logotipo de Producto Local

El Govern organiza sesiones informativas en Mallorca, Menorca e Ibiza para resolver dudas sobre...

Julieta SP se impone en el Gran Premio Diada de Mallorca en una jornada festiva y emblemática para el trote mallorquín

La victoria en Son Pardo refuerza el vínculo entre el deporte hípico y la...