spot_img
spot_img
InicioSin categoríaDiada de la Protección Civil de las Illes Balears con 300 voluntarios...

Diada de la Protección Civil de las Illes Balears con 300 voluntarios en Son Pardo

Published on

La presidenta Marga Prohens ha entregado las medallas al mérito de la Protección Civil del año 2025 en un acto celebrado en el hipódromo Son Pardo.

Palma, 29 de marzo de 2025. – El Govern de les Illes Balears ha celebrado este sábado la Diada de la Protección Civil de las Illes Balears 2025, un evento que se recupera tras 8 años sin llevarse a cabo y que ha reunido cerca de 300 voluntarios en el hipódromo de Son Pardo. La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha presidido la jornada junto a la consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, y otras autoridades.

La Diada comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de Estarellas, quien destacó la importancia del trabajo de los voluntarios de Protección Civil y reafirmó el compromiso del Govern con la mejora de recursos, la captación de nuevos voluntarios y la formación continua. Además, instó a los ayuntamientos a apoyar e incentivar la creación de agrupaciones juveniles para asegurar el futuro de estas labores esenciales.

Durante la jornada se impartieron tres ponencias sobre gestión de emergencias centradas en la evolución de la red de comunicaciones Tetra IB, las funciones de las agrupaciones de Protección Civil en la elaboración e implementación de los Planes de Emergencia Municipales (PEMU) y los procedimientos de apoyo al 061.

El acto más destacado fue la entrega de medallas al mérito de Protección Civil de la CAIB 2025, donde se reconoció la labor de diversos voluntarios y profesionales. Los galardonados con la medalla con distintivo blanco fueron Jaime Palmer Coll, Sebastián Mesquida Bauzá, Bernardo Fiol Garau, Rubén Ramón López, Sebastián Socías Adrover, Estefania Kay Panther Walsh, Francisco Moyá López y Julián Guirado Ramos. Además, se otorgaron reconocimientos póstumos a Pedro Marqués Torrent y Pep Rosselló Sansó, quien falleció en acto de servicio en diciembre pasado.

La presidenta Marga Prohens elogió el trabajo incansable, compromiso y dedicación de todos los voluntarios, a quienes calificó como «el corazón y el alma de este servicio esencial para nuestra sociedad». Prohens destacó especialmente su labor durante la DANA que afectó a València, por la cual fueron reconocidos con uno de los Premios Ramon Llull.

El evento concluyó con una exposición de las herramientas de trabajo y vehículos de los cuerpos de seguridad y emergencias, y un almuerzo de compañerismo. La jornada contó con la presencia de diversas autoridades políticas y de seguridad, así como una notable representación de la Policía Local y del Cuerpo Nacional de Policía.

Latest articles

El Conservatori Superior de Música acoge una clase magistral abierta con Escalandrum el 5 de septiembre

El grupo argentino liderado por Daniel «Pipi» Piazzolla compartirá su enfoque musical en una...

El Govern reclama al ministro Marlaska más medios y coordinación para afrontar la crisis migratoria en Baleares

La vicepresidenta Antònia Maria Estarellas ha remitido una carta al ministro del Interior en...

Los primeros colonos ibéricos que cambiaron el Pacífico

Un proyecto arqueológico revela el impacto del colonialismo temprano de Magallanes y las expediciones...

Más de 13.000 personas participan en las actividades deportivas de verano del Consell de Mallorca

El programa «Fires i festes», con juegos populares en las celebraciones patronales, ha sido...

More like this

El Conservatori Superior de Música acoge una clase magistral abierta con Escalandrum el 5 de septiembre

El grupo argentino liderado por Daniel «Pipi» Piazzolla compartirá su enfoque musical en una...

El Govern reclama al ministro Marlaska más medios y coordinación para afrontar la crisis migratoria en Baleares

La vicepresidenta Antònia Maria Estarellas ha remitido una carta al ministro del Interior en...

Los primeros colonos ibéricos que cambiaron el Pacífico

Un proyecto arqueológico revela el impacto del colonialismo temprano de Magallanes y las expediciones...