spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa dieta mediterránea hipocalórica combinada con actividad física reduce un 31 %...

La dieta mediterránea hipocalórica combinada con actividad física reduce un 31 % el riesgo de diabetes

Published on

Un estudio español demuestra que la combinación de dieta mediterránea baja en calorías y ejercicio físico es más eficaz que la dieta mediterránea tradicional para prevenir la diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y riesgo metabólico.

Palma, 2 de septiembre de 2025. El Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER-ISCIII), en el marco del ensayo clínico PREDIMED-Plus, ha confirmado que seguir una dieta mediterránea hipocalórica acompañada de actividad física regular reduce un 31 % el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y síndrome metabólico, en comparación con quienes solo siguen la dieta mediterránea tradicional.

El estudio, publicado en Annals of Internal Medicine, ha seguido durante seis años a 4.746 participantes de entre 55 y 75 años en toda España. Los resultados muestran que el riesgo absoluto de desarrollar diabetes fue del 9,5 % en el grupo que combinó dieta baja en calorías y ejercicio, frente al 12 % en quienes únicamente siguieron la dieta mediterránea sin restricción calórica.

Los investigadores destacan que los efectos protectores de esta estrategia se deben a la sinergia de los alimentos propios de la dieta mediterránea —ricos en fibra y de bajo índice glucémico— junto con la actividad física y la pérdida de peso, factores que mejoran la resistencia a la insulina, reducen la inflamación y refuerzan la salud metabólica.

PREDIMED-Plus, considerado uno de los mayores ensayos sobre nutrición y salud en Europa, está coordinado por más de 200 especialistas de 23 universidades y centros de investigación, con una financiación superior a 15 millones de euros. En Baleares, han participado investigadores de la Universitat de les Illes Balears (IUNICS) y del Hospital Son Espases (IdISBa).

El equipo de investigación subraya que la dieta mediterránea, al ser sabrosa, culturalmente aceptada y sostenible, constituye una estrategia idónea a largo plazo para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y mejorar la calidad de vida de la población.

Latest articles

Primera Pujada a Lluc a Peu desde la Part Forana

La 44.ª edición de la marcha nocturna reunirá a 5.000 participantes de 45 municipios...

Bernardí Roig presenta Hem arribat a l’infern! en el Museu de Mallorca

La instalación, inspirada en los Bous de Costitx, convierte la ausencia de las piezas...

La subcampeona del mundo de Freestyle Mar de Arce competirá en el Ibiza Wingfoil Open

La bahía de Portmany acogerá del 3 al 5 de octubre la cita, que...

Aprobado el proyecto definitivo de la rotonda de la ITV de Son Castelló

La infraestructura, con una inversión de 3,7 millones de euros, permitirá descongestionar uno de...

More like this

Primera Pujada a Lluc a Peu desde la Part Forana

La 44.ª edición de la marcha nocturna reunirá a 5.000 participantes de 45 municipios...

Bernardí Roig presenta Hem arribat a l’infern! en el Museu de Mallorca

La instalación, inspirada en los Bous de Costitx, convierte la ausencia de las piezas...

La subcampeona del mundo de Freestyle Mar de Arce competirá en el Ibiza Wingfoil Open

La bahía de Portmany acogerá del 3 al 5 de octubre la cita, que...