spot_img
spot_img
InicioSOCIALDiez nuevos centros públicos ofrecerán educación infantil de 0 a 3 años...

Diez nuevos centros públicos ofrecerán educación infantil de 0 a 3 años el próximo curso

Published on

La Conselleria d’Educació amplía la oferta con 1.700 nuevas plazas y refuerza el acompañamiento a los equipos docentes para una implantación de calidad

Palma, 4 de julio de 2025. El curso escolar 2025-2026 arrancará con diez nuevos centros públicos que ofrecerán el primer ciclo de educación infantil (0-3 años) en las Illes Balears, sumándose a la red pública que impulsa esta etapa educativa gratuita desde 2023. La medida supondrá la creación de 1.700 nuevas plazas, alcanzando así más de 14.100 plazas en total en toda la comunidad autónoma.

El anuncio se ha realizado en el marco de una reunión celebrada en la Conselleria d’Educació i Universitats, en la que han participado la directora general de Primera Infància, Atenció a la Diversitat i Millora Educativa, Neus Riera, y la directora general de Planificació i Gestió Educatives, Catalina Ginart, junto a los equipos directivos de los centros que se incorporarán al nuevo ciclo educativo.

Distribución por islas y municipios

De los nuevos centros, siete son CEIP (centros de educación infantil y primaria) y tres son escuelas infantiles. En Eivissa, se incorporan las escuelas infantiles Sant Rafel (Sant Antoni de Portmany) y Santa Eulària, así como el CEIP Sant Carles (Santa Eulària des Riu). En Mallorca, se suman Can Baix Sol (Marratxí), CEIP Na Penyal (Cala Millor), Guillem Ballester i Cerdó (Muro), Miquel Porcel y Sa Indioteria (Palma), Gabriel Palmer (Estellencs) y CEIP Fornells.

Hacia una educación más equitativa

Desde el curso 2023-2024, el primer ciclo de educación infantil es gratuito en los centros públicos y concertados de las Illes Balears. Con esta ampliación, el Govern avanza hacia su objetivo de universalizar la etapa educativa de 0 a 3 años, considerada esencial para el desarrollo integral de los niños y para la conciliación de las familias.

Durante el encuentro, se ofrecieron orientaciones y recursos específicos para facilitar la implantación de esta nueva etapa, así como un espacio de reflexión y diálogo entre los equipos directivos. La Conselleria se ha comprometido a acompañar y apoyar a los centros en este proceso, asegurando que la incorporación del ciclo infantil se lleve a cabo con calidad pedagógica y equidad territorial.

Latest articles

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...

El Govern presenta el manual de uso del logotipo de producto local para fomentar su consumo

Joan Simonet asegura que se atiende una demanda histórica del sector primario para identificar...

More like this

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...