spot_img
InicioSOCIALEducació adapta el sistema educativo balear para ofrecer una atención personalizada al...

Educació adapta el sistema educativo balear para ofrecer una atención personalizada al alumnado con altas capacidades

Published on

La nueva normativa permite flexibilizar la duración de las etapas educativas con un procedimiento claro y seguimiento individualizado para garantizar su desarrollo integral

Palma, 10 de abril de 2025 – La Conselleria d’Educació i Universitats ha aprobado una actualización del procedimiento para flexibilizar la duración de las etapas educativas del alumnado con altas capacidades intelectuales en las Illes Balears. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Primera Infancia, Atención a la Diversidad y Mejora Educativa, tiene como objetivo garantizar una atención más personalizada, adaptada a las necesidades y al potencial de estos estudiantes.

Con esta nueva resolución, los centros educativos contarán con un marco normativo más claro y moderno, que facilita la posibilidad de acortar el paso por los distintos niveles, desde primaria hasta bachillerato, siempre que se cumplan los criterios pedagógicos y administrativos necesarios.

La Conselleria recuerda que esta flexibilización no implica únicamente avanzar de curso, sino que busca crear entornos estimulantes que fomenten la creatividad y el talento de los alumnos con altas capacidades. Solo se aplicará cuando las medidas educativas ordinarias no sean suficientes, y requerirá que el equipo docente certifique que el alumno ha alcanzado los objetivos y competencias del nivel correspondiente. Además, será necesario el consenso de dos tercios del claustro y la aprobación de las familias.

El procedimiento establece como plazo para presentar solicitudes entre el 1 de abril y el 31 de mayo, mientras que, en caso de cambio de centro, el límite será el 30 de abril.

El texto también refuerza el papel del Equipo de Altas Capacidades Intelectuales (EACI), que deberá emitir un informe previo antes de autorizar cualquier flexibilización en los centros públicos, y prevé un plan de seguimiento personalizado para evaluar su eficacia.

Esta nueva normativa deja sin efecto la resolución de 2017 y adapta el procedimiento a la realidad actual de los centros y de sus profesionales. Con ello, la Conselleria reafirma su compromiso con una educación inclusiva y equitativa, donde la diversidad sea una oportunidad y no un límite.

4o

Latest articles

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...

Reprograman bacterias para que ‘aprendan’ a degradar plásticos sin emplear ADN externo

El CSIC y el Barcelona Supercomputing Center desarrollan la técnica GenRewire, capaz de rediseñar...

More like this

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...