Se evaluarán 23 proyectos para seleccionar el diseño más adecuado de un espacio moderno y polivalente que impulsará el desarrollo económico y cultural de la ciudad
Palma, 13 de octubre de 2025. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presidido este lunes la primera reunión del jurado del concurso de anteproyectos para la construcción del futuro Recinto Ferial de Palma, uno de los equipamientos estratégicos incluidos en el plan Palma Cultura & Innovation Bay.
En total, se evaluarán 23 propuestas, habiéndose excluido una más por presentarse fuera de plazo, con el objetivo de seleccionar el diseño más adecuado para un recinto moderno, sostenible y con capacidad para acoger una amplia variedad de eventos y actividades.
Las propuestas serán analizadas de forma anónima por un jurado y una comisión técnica, que valorarán cada oferta según los criterios establecidos en las bases del concurso.
Un proyecto estratégico para el futuro de Palma
El nuevo recinto se construirá en el barrio de Son Ferriol, junto al Hospital de Son Llàtzer, una ubicación estratégica cercana al centro urbano y bien conectada, que se verá reforzada con la futura línea de tren Palma-Llucmajor.
Con una superficie construida de entre 18.000 y 20.000 metros cuadrados, el futuro Recinto Ferial de Palma alcanzará una altura máxima de 20 metros y una capacidad aproximada de 8.000 personas. Su diseño será adaptable y flexible, permitiendo la celebración simultánea de hasta tres eventos.
Diseño funcional y sostenible
El proyecto prevé un hall principal como espacio de recepción y organización, además de zonas diferenciadas para público, profesionales y patrocinadores. También incluirá áreas comerciales, espacios de restauración y servicios complementarios.
Entre las características más destacadas se encuentran:
- Pabellones de exposición con alturas de entre 9 y 12 metros.
- Aulas y salas de conferencias para actividades paralelas.
- Zona logística con oficinas, cafetería, restaurante, almacén y depósito auxiliar para obras de arte.
- Aparcamiento con capacidad para entre 1.000 y 2.000 vehículos, incluyendo plazas para vehículos eléctricos y bicicletas.
Una inversión de 40 millones de euros
El presupuesto base de licitación para la redacción del proyecto de ejecución y dirección de obras asciende a 2.715.438 euros, mientras que la inversión total estimada para la construcción del recinto es de 40 millones de euros.
La dotación económica del concurso cuenta con un presupuesto de 55.000 euros, financiado a través del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).
Con esta iniciativa, el Ajuntament de Palma impulsa una infraestructura clave para el desarrollo económico, social y cultural de la ciudad, que situará a Palma en el mapa de los grandes eventos y ferias del Mediterráneo.