spot_img
InicioSOCIALEl Consell de Mallorca y la Conselleria d’Educació i Universitats organizan una...

El Consell de Mallorca y la Conselleria d’Educació i Universitats organizan una jornada formativa sobre el programa «Aprendizaje servicio a la Serra de Tramuntana»

Published on

Setenta docentes de Mallorca se han reunido en la finca pública de Galatzó para formarse en una metodología educativa que busca implicar a los alumnos en la conservación de la Serra de Tramuntana.

Galatzó, 6 de marzo de 2025.- El Consell de Mallorca, a través del Consorcio Serra de Tramuntana, y la Conselleria d’Educació i Universitats, mediante el Servicio de Formación Permanente del Profesorado, han organizado la segunda jornada formativa del programa «ApS a la Serra de Tramuntana», una iniciativa que promueve el aprendizaje vinculado a la conservación del patrimonio natural y cultural de la Serra.

El encuentro, celebrado en la finca pública de Galatzó, ha contado con la participación de setenta docentes de primaria y secundaria pertenecientes a trece centros educativos que este curso se incorporan al programa. En total, este año forman parte del proyecto 46 centros de Mallorca, más de 300 docentes y cerca de 7.000 alumnos.

El aprendizaje-servicio (ApS) es una metodología que combina formación académica y trabajo práctico en beneficio de la comunidad. En este caso, los estudiantes desarrollan iniciativas que contribuyen a la protección y difusión del patrimonio cultural y natural de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Según el director insular de la Serra de Tramuntana, Antoni Solivellas, este programa permite acercar a los niños a los valores de la Serra a través de experiencias enriquecedoras que recordarán toda su vida, como es la noche en un refugio que obtienen como recompensa a su trabajo. Por su parte, el jefe del Servicio de Formación Permanente del Profesorado, Rafel Maura, ha destacado el compromiso de su departamento con la expansión de esta metodología a todas las islas de Baleares.

Durante la jornada, los docentes han recorrido la finca de Galatzó junto al agrónomo Biel Salom, visitando las casas de la posesión, la almazara y el molino, entre otros elementos etnológicos. También han asistido a la conferencia «Oficios y saberes de la Serra: conectando pasado y futuro», impartida por el geógrafo Antoni Ordinas.

Como material de apoyo, el Consorcio Serra de Tramuntana ha entregado a los asistentes la guía «El legado de la Serra de Tramuntana», editada en 2024, que servirá como recurso para planificar salidas culturales.

Los trece centros que han participado en esta jornada son:

  • CEIP Nicolau Calafat
  • CEIP Puig de na Fàtima
  • CEIP Puig de Sant Martí
  • CEIP Ses Bassetes
  • CEIP Es Vinyet
  • CEIP Pere Rosselló Oliver
  • CEIP Antònia Alzina
  • CEIP Gabriel Palmer
  • IES Can Peu Blanc
  • IES Baltasar Porcel
  • IES Guillem Sagrera
  • CIPF Politècnic Llevant

La tercera y última jornada del programa se celebrará en mayo, cuando los centros educativos expondrán los proyectos desarrollados a lo largo del curso.

Latest articles

Emergencias recomienda evitar la práctica de barranquismo y otras actividades en el Torrent de Pareis y sa Fosca

Mañana, día 27 de marzo, Emaya realizará maniobras de desagüe en el Gorg Blau...

Salud llama a la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) a todos los jóvenes de entre 12 y 18 años

Se celebra el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cérvix, una fecha...

Primera piedra de dos nuevos rocódromos en el Polideportivo Sant Ferran

Las exclusivas instalaciones serán las primeras homologadas de la isla para competiciones nacionales e...

Anteproyecto ganador para la reforma de la Plaça Major de Palma

El equipo de arquitectos Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge dispone de...

More like this

Emergencias recomienda evitar la práctica de barranquismo y otras actividades en el Torrent de Pareis y sa Fosca

Mañana, día 27 de marzo, Emaya realizará maniobras de desagüe en el Gorg Blau...

Salud llama a la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) a todos los jóvenes de entre 12 y 18 años

Se celebra el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cérvix, una fecha...

Primera piedra de dos nuevos rocódromos en el Polideportivo Sant Ferran

Las exclusivas instalaciones serán las primeras homologadas de la isla para competiciones nacionales e...