spot_img
spot_img
InicioAGENDAEl Consell de Mallorca y Marcus Cooper abordan los trastornos alimentarios en...

El Consell de Mallorca y Marcus Cooper abordan los trastornos alimentarios en el deporte escolar federado

Published on

El encuentro, celebrado en el Parque de Nuevas Tecnologías Ambientales, reunió a un centenar de asistentes para debatir sobre salud mental, nutrición y hábitos saludables en el deporte

Palma, 8 de octubre de 2025. El Consell de Mallorca, en colaboración con el medallista olímpico Marcus Cooper, ha celebrado la mesa redonda «Trastornos de la conducta alimentaria en el deportista escolar federado», una jornada centrada en la prevención, la salud mental y la educación nutricional de los jóvenes deportistas.

El acto, organizado por el Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, tuvo lugar en el Parque de Nuevas Tecnologías Ambientales de Mallorca y reunió a más de un centenar de asistentes. La sesión contó con la participación de cuatro especialistas: Patricia Muzquiz (psicóloga), Alejandro Bendito (nutricionista), Álvaro Gayoso (preparador físico) y el propio Marcus Cooper, quienes analizaron los efectos de la presión por el rendimiento, la desinformación y los hábitos inadecuados sobre la salud física y mental del deportista.

El vicepresidente segundo del Consell y conseller de Deportes, Pedro Bestard, inauguró el acto destacando que «esta jornada refleja el interés del Consell por promocionar la actividad física y una nutrición natural y adecuada, como herramientas clave para la salud y el bienestar emocional». Bestard subrayó también la reciente creación de la Unidad de Actividad Física y Salud, que trabaja transversalmente entre el ámbito educativo, deportivo y sanitario.

Durante la jornada se abordaron los trastornos alimentarios más frecuentes en el deporte, los mitos sobre la pérdida de peso y las estrategias de prevención y detección temprana. Los expertos coincidieron en la importancia de educar a jóvenes, familias y entrenadores en torno a la relación entre mente, dieta y rendimiento deportivo.

Bestard recordó además que el Consell está impulsando acuerdos con distintas entidades sanitarias, como el Hospital Universitario Son Llàtzer, para programas de rehabilitación cardíaca, y con la Asociación Contra el Cáncer de Baleares, para proyectos dirigidos a pacientes oncológicos, reforzando así el compromiso institucional con la salud y la práctica deportiva responsable.

La mesa redonda concluyó con un mensaje común: el deporte debe ser sinónimo de salud, equilibrio y bienestar integral, y la prevención pasa por educar en hábitos saludables y en una visión más humana del rendimiento deportivo.

Latest articles

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...

10 nuevos parques deportivos biosaludables en diferentes municipios

La institución insular culmina un proyecto de 131 módulos deportivos en toda la isla...

More like this

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...