spot_img
spot_img
InicioLOCALEl GOB exige el cierre inmediato de la granja avícola de Llucmajor...

El GOB exige el cierre inmediato de la granja avícola de Llucmajor por vulnerar la normativa ambiental y de bienestar animal

Published on

Tras la difusión de imágenes impactantes por parte de la Fundación ARDE, el GOB denuncia condiciones insalubres y maltrato animal en una explotación denunciada desde 2019.

Palma, 29 de mayo de 2025. El GOB Mallorca ha solicitado la clausura urgente de la granja avícola de Llucmajor, tras la publicación de un vídeo-reportaje de la Fundación ARDE que muestra graves irregularidades en las condiciones higiénicas y de bienestar animal de la instalación. Según la organización ecologista, la situación constituye un caso extremo de vulneración reiterada de la legalidad, con impactos ambientales y sanitarios de gran alcance.

Imágenes desgarradoras y denuncias persistentes

Entre las irregularidades observadas se documentan cadáveres de gallinas sin retirar, presencia de ratas en el interior, acumulación de estiércol mal gestionado y gallinas etiquetadas como camperas sin acceso al exterior, en contra de la normativa vigente. A ello se suma la sospecha de contaminación del acuífero, una cuestión que podría derivar en consecuencias graves para el medio ambiente y la salud pública.

Desde el GOB critican que, a pesar de que las denuncias contra esta explotación datan al menos de 2019, ninguna administración ha actuado con contundencia hasta ahora. “Nos preguntamos cómo es posible que esta actividad continúe con total impunidad”, señalan en su comunicado.

Críticas a las certificaciones y al modelo intensivo

El GOB también cuestiona la fiabilidad de certificaciones como Animal Welfair, que, según denuncian, pueden inducir a error al consumidor otorgando una imagen falsa de bienestar animal. El caso, insisten, refleja las deficiencias estructurales del modelo de ganadería intensiva, caracterizado por la sobreexplotación de recursos, la emisión de gases contaminantes, el uso masivo de antibióticos y la dependencia de piensos importados desde zonas de alta deforestación.

La organización ha exigido una actuación inmediata y coordinada por parte del Govern Balear, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Llucmajor, y ha recordado que cuando se rompe el equilibrio entre actividad humana y naturaleza, las consecuencias afectan también al bienestar y la salud de las personas.

Latest articles

Ya está en marcha la segunda edición de la ruta juvenil por el Camí de Cavalls

Un centenar de jóvenes de Mallorca participan en esta iniciativa educativa de senderismo, convivencia...

Es Jardí cierra su tercera edición con 75.000 asistentes y 21 fechas en Calvià

El festival se consolida como la “mejor terraza del Mediterráneo” con un cartel ecléctico...

Las Illes Balears registran en agosto 666.940 afiliados, un 2,2 % más que hace un año

La comunidad mantiene la plena ocupación, con récord de afiliación a la Seguridad Social...

Abierto el plazo de inscripción a las estancias para mayores de 60 años

El programa ofrece 2.000 plazas en régimen de todo incluido en Cala Mandia, con...

More like this

Ya está en marcha la segunda edición de la ruta juvenil por el Camí de Cavalls

Un centenar de jóvenes de Mallorca participan en esta iniciativa educativa de senderismo, convivencia...

Es Jardí cierra su tercera edición con 75.000 asistentes y 21 fechas en Calvià

El festival se consolida como la “mejor terraza del Mediterráneo” con un cartel ecléctico...

Las Illes Balears registran en agosto 666.940 afiliados, un 2,2 % más que hace un año

La comunidad mantiene la plena ocupación, con récord de afiliación a la Seguridad Social...