spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALEl GOB exige el cierre inmediato de la granja avícola de Llucmajor...

El GOB exige el cierre inmediato de la granja avícola de Llucmajor por vulnerar la normativa ambiental y de bienestar animal

Published on

Tras la difusión de imágenes impactantes por parte de la Fundación ARDE, el GOB denuncia condiciones insalubres y maltrato animal en una explotación denunciada desde 2019.

Palma, 29 de mayo de 2025. El GOB Mallorca ha solicitado la clausura urgente de la granja avícola de Llucmajor, tras la publicación de un vídeo-reportaje de la Fundación ARDE que muestra graves irregularidades en las condiciones higiénicas y de bienestar animal de la instalación. Según la organización ecologista, la situación constituye un caso extremo de vulneración reiterada de la legalidad, con impactos ambientales y sanitarios de gran alcance.

Imágenes desgarradoras y denuncias persistentes

Entre las irregularidades observadas se documentan cadáveres de gallinas sin retirar, presencia de ratas en el interior, acumulación de estiércol mal gestionado y gallinas etiquetadas como camperas sin acceso al exterior, en contra de la normativa vigente. A ello se suma la sospecha de contaminación del acuífero, una cuestión que podría derivar en consecuencias graves para el medio ambiente y la salud pública.

Desde el GOB critican que, a pesar de que las denuncias contra esta explotación datan al menos de 2019, ninguna administración ha actuado con contundencia hasta ahora. “Nos preguntamos cómo es posible que esta actividad continúe con total impunidad”, señalan en su comunicado.

Críticas a las certificaciones y al modelo intensivo

El GOB también cuestiona la fiabilidad de certificaciones como Animal Welfair, que, según denuncian, pueden inducir a error al consumidor otorgando una imagen falsa de bienestar animal. El caso, insisten, refleja las deficiencias estructurales del modelo de ganadería intensiva, caracterizado por la sobreexplotación de recursos, la emisión de gases contaminantes, el uso masivo de antibióticos y la dependencia de piensos importados desde zonas de alta deforestación.

La organización ha exigido una actuación inmediata y coordinada por parte del Govern Balear, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Llucmajor, y ha recordado que cuando se rompe el equilibrio entre actividad humana y naturaleza, las consecuencias afectan también al bienestar y la salud de las personas.

Latest articles

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...

Palma celebra el Día H con una noche dedicada a Héroes del Silencio

Dos bandas tributo compartirán escenario en una cita única para rendir homenaje a una...

More like this

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...