spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl GOB Mallorca defiende la participación ciudadana en la protección marina dentro...

El GOB Mallorca defiende la participación ciudadana en la protección marina dentro del Plan Nacional de Restauración

Published on

La entidad ecologista reivindica el papel social en los procesos de gobernanza ambiental y participa en los foros de Sa Dragonera Blava y Talaia Nord

Palma, 10 de octubre de 2025. El GOB Mallorca ha participado esta semana en dos foros de cogestión marina y en la segunda sesión de trabajo del Plan Nacional de Restauración (PNR) dentro de la Mesa de Ecosistemas Marinos, reforzando su compromiso con la implicación ciudadana en los procesos de gestión ambiental. Desde la entidad se subraya la importancia de la participación social en la toma de decisiones y en el diseño de políticas públicas de conservación.

En el Foro de Sa Dragonera Blava, se avanzó en la preparación de una campaña de comunicación destinada a difundir la reciente reducción de la velocidad de navegación en las reservas marinas de Sa Dragonera, El Toro, Malgrats y El Sec. Por su parte, en el Foro de Talaia Nord se abordaron las actividades y usos que deberían incluirse en el plan de gestión de las bahías de Pollença y Alcúdia, con el objetivo de asegurar un equilibrio sostenible entre la protección ambiental y las actividades humanas.

En el ámbito estatal, el GOB participó en la segunda sesión de trabajo del Plan Nacional de Restauración, un instrumento clave derivado de la Ley de Restauración Europea, en vigor desde el 18 de agosto de 2024. Según el calendario, entre junio de 2025 y el segundo trimestre de 2026 se celebrarán cuatro sesiones participativas para elaborar un primer borrador del plan, previsto para agosto de 2026, mientras que su evaluación y revisión final se completarán entre enero y agosto de 2027.

Durante la sesión de esta semana se abordaron cuestiones como la gobernanza, los modelos de restauración activa y pasiva, la financiación y disponibilidad de recursos, el acceso al conocimiento científico y técnico, y las perspectivas de futuro del plan.

Desde el GOB Mallorca se destaca que la conservación marina y la restauración ecológica requieren una mirada integral que incorpore la participación de todos los sectores sociales, con el fin de garantizar una gestión efectiva y duradera de los ecosistemas marinos de las Islas Baleares.

Latest articles

Jaume Carrió: “El corto que he hecho con más presencia mía es el que mejor ha conseguido universalizar lo que quería contar”

El cineasta mallorquín Jaume Carrió presenta su primer cortometraje documental, Les imatges arribaren a...

Aitana elige Mallorca Live para su parada en la isla

La artista pop más influyente del momento encabeza el cartel de la novena edición...

Talleres de rompecabezas de Arquímedes y de conversación en la Biblioteca Can Sales de Palma

La Asociación Amics de Can Sales impulsa una nueva programación cultural con actividades trimestrales...

Mallorca, capital ‘arty’ del Mediterráneo: Karolina Albricht inaugura su primera exposición individual en España

La artista polaca presenta In Mystery, Worlds Collide en LA BIBI + REUS COUNTRY,...

More like this

Jaume Carrió: “El corto que he hecho con más presencia mía es el que mejor ha conseguido universalizar lo que quería contar”

El cineasta mallorquín Jaume Carrió presenta su primer cortometraje documental, Les imatges arribaren a...

Aitana elige Mallorca Live para su parada en la isla

La artista pop más influyente del momento encabeza el cartel de la novena edición...

Talleres de rompecabezas de Arquímedes y de conversación en la Biblioteca Can Sales de Palma

La Asociación Amics de Can Sales impulsa una nueva programación cultural con actividades trimestrales...