El ICIB ofrecerá las claves del diseño universal aplicadas al audiovisual, la música, las artes escénicas, las artes visuales, el pódcast y el mundo editorial
Palma, 14 de octubre de 2025. El Institut d’Indústries Culturals de les Illes Balears (ICIB) ha anunciado una nueva formación gratuita dirigida a los profesionales del sector cultural con el objetivo de fomentar una cultura más inclusiva y accesible en las Islas Baleares. El programa, que se celebrará del 3 al 6 de noviembre en Ca n’Oleo, abordará las herramientas y estrategias necesarias para aplicar el diseño universal en los distintos ámbitos de la creación artística.
La formación, impartida por el realizador e investigador Miguel Ángel Font Bisier, ofrecerá tanto contenidos teóricos como prácticas aplicadas al audiovisual, la música, las artes escénicas, las artes visuales, el pódcast y el mundo editorial. El curso contará además con la colaboración de Vicente Alcoy Sapiña, experto en marketing y divulgación cultural, que aportará su experiencia personal como persona con retinosis pigmentaria, una enfermedad que afecta a la visión.
Un modelo de cultura accesible para todos
“El objetivo de esta formación es ofrecer recursos reales a los creadores de las Illes Balears para que sus proyectos sean más accesibles”, ha señalado la directora gerente del ICIB, Diana de la Cuadra. A largo plazo, añadió, la meta es “transformar las bases de la industria autonómica para garantizar que todas las personas puedan disfrutar plenamente de la cultura balear”.
El programa comenzará el 3 de noviembre con una sesión general introductoria, mientras que los días 4, 5 y 6 de noviembre se desarrollarán talleres especializados dedicados a cada una de las disciplinas. La formación combinará teoría, práctica y análisis de casos reales, permitiendo a los participantes conocer cómo adaptar sus proyectos desde la fase de creación hasta la difusión pública.
Inscripción gratuita y guía de buenas prácticas
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse hasta el 28 de octubre a través del formulario disponible en la web del ICIB. La participación es totalmente gratuita, y al finalizar el curso los asistentes recibirán una guía de buenas prácticas con soluciones y herramientas específicas para cada disciplina cultural.
Con esta iniciativa, el ICIB refuerza su compromiso con una industria cultural balear diversa, sostenible y accesible, en línea con las políticas europeas de inclusión y con el objetivo de consolidar unas Islas Baleares más creativas y abiertas a todos los públicos.