spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl Hospital Universitario Son Llàtzer conmemora el Día Internacional contra el Cáncer...

El Hospital Universitario Son Llàtzer conmemora el Día Internacional contra el Cáncer de Mama

Published on

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, el subdirector de Humanización, Atención al usuario y Formación del Servicio de Salud, Gabriel Rojo, acompañado de la gerente del hospital, Soledad Gallardo, han visitado las mesas informativas instaladas en el Hospital Universitario Son Llàtzer para concienciar a la población de la importancia de un diagnóstico precoz y de adquirir hábitos saludables para prevenir la enfermedad.

Han colaborado en la jornada la Asociación Española Contra el Cáncer, AUBA, Un Lazo en Movimiento, Almohadas del Corazón y Cancer Support Mallorca. Estas asociaciones son un referente en el apoyo a todas las personas que sufren cáncer, y durante el día de hoy se han presentado a los profesionales del Hospital y al público en general.

Este año, además del personal de enfermería de la planta de Ginecología y Obstetricia (H2A), se ha sumado a esta iniciativa personal de Consultas Externas de Ginecología, Radiología, Hospital de Día y Rehabilitación.

El objetivo de esta jornada es sensibilizar a la población sobre la enfermedad, explicar cómo deben hacerse las autoexploraciones y el programa de detección precoz de la Consejería de Salud y Consumo, así como difundir cómo se realizan las pruebas radiológicas, los recursos de que dispone Hospital de Día para las pacientes con esta enfermedad y cómo puede ayudar la rehabilitación tras una intervención quirúrgica mamaria.

El mensaje que estos profesionales quieren transmitir es animar a las mujeres a participar en los programas de detección precoz del cáncer de mama y recordarles la importancia de acudir a la consulta de medicina de familia o a una unidad especializada tan pronto como detecten los primeros signos de la enfermedad.

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina. Concienciar a las mujeres sobre la importancia de conocer las técnicas de autoexploración mamaria, así como de efectuar revisiones periódicas y mamografías es fundamental para detectarlo a tiempo. El diagnóstico precoz es vital, pues las posibilidades de curación aumentan hasta el 100 % si se detecta a tiempo.

Cada año se diagnostican unos 500 casos en las Islas Baleares, lo cual supone el 28 % de los cánceres entre las mujeres. Actualmente se alcanza el 85 % de supervivencia gracias a las mejoras diagnósticas y terapéuticas, y a la detección del cáncer en fases tempranas.

Esta jornada, en la que han participado multitud de pacientes, profesionales y voluntarios que integran las diferentes asociaciones, brinda una oportunidad de alcance internacional para centrar la atención en importantes cuestiones sobre la detección precoz del cáncer de mama. En este sentido, la conmemoración de este día es una oportunidad única para destacar mensajes concretos relacionados con la prevención de esta enfermedad.

Latest articles

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...

Reconicida la condición de deportista de alto rendimiento a 67 personas de las Islas Baleares

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes refuerza su apoyo al talento, la formación...

More like this

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...