spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURAL'El maleït vent', una advertencia en forma de libro ante un nuevo...

‘El maleït vent’, una advertencia en forma de libro ante un nuevo verano de incendios

Published on

El nuevo trabajo de Albert Herranz, publicado por Nova Editorial Moll, reconstruye con testimonios de primera mano el gran incendio de 2013 en Estellencs, Calvià y Andratx, el peor registrado en la historia de Baleares

Palma, 27 de junio de 2025. El maleït vent. Crònica d’un incendi, de Albert Herranz Hammer, es mucho más que un libro: es un aviso urgente, una reflexión profunda y un ejercicio de memoria colectiva. Con impactantes fotografías de Teresa Ayuga y publicado por Nova Editorial Moll, el volumen reconstruye el incendio forestal que arrasó 2.335 hectáreas entre el 26 de julio y el 13 de agosto de 2013, afectando a los municipios de Estellencs, Calvià y Andratx, y cerca del 2% de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO solo dos años antes. El libro se presentará dentro de los actos de apoyo a la edición impulsados por el Consell de Mallorca.

Herranz ofrece un relato coral basado en testimonios directos: vecinos que vivieron con angustia cómo las llamas amenazaban sus casas, su paisaje de toda la vida y sus seres queridos; personal de emergencias que tuvo que enfrentarse a condiciones extremadamente complicadas; historias humanas donde conviven el miedo, la resistencia, la desesperación y, también, la solidaridad.

Entre las escenas que relata el libro destacan momentos de tensión extrema, como la negativa de muchos residentes a abandonar sus hogares o el momento en que un guardia civil tuvo que desenfundar su arma reglamentaria para lograr que evacuaran una zona en peligro. Al mismo tiempo, afloran gestos de humanidad y cooperación, con vecinos ofreciendo alojamiento a los afectados o ayudando en las labores de contención.

El maleït vent es también un ensayo divulgativo que contextualiza el aumento de incendios forestales en el marco del cambio climático, el abandono rural, la falta de gestión forestal y, especialmente, la acción humana, responsable del 80% de estos sucesos según estimaciones internacionales. El autor analiza los distintos tipos de incendios, sus características y los métodos de extinción utilizados, con un lenguaje accesible para todos los públicos.

Albert Herranz Hammer (Estocolmo, 1970) es escritor y cineasta afincado en Mallorca. Ha traducido literatura para grandes editoriales como RBA o Random House, ha dirigido documentales como Giraldos Brothers. Män utan nerver o Andreu Muntaner i Darder, de fòssils i fotografies, y ha sido guionista de producciones audiovisuales como Memòria i oblit d’una guerra. Su trayectoria abarca también la poesía, el teatro y el ensayo. Con El maleït vent, el autor mallorquín ofrece una obra que combina crónica, análisis y memoria viva para reflexionar sobre el futuro de nuestros bosques y la relación entre los seres humanos y la naturaleza.

Latest articles

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse...

More like this

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...