spot_img
spot_img
spot_img
Inicio Blog

B-Red se consolida como patrocinador principal de la FBIB y da nombre a las Lligues Júnior Interilles y al All-Star de las Lligues Escribano

B-Red se consolida como patrocinador principal de la FBIB y da nombre a las Lligues Júnior Interilles y al All-Star de las Lligues Escribano

La teleoperadora mallorquina asume el ‘naming’ de dos de las competiciones más destacadas del baloncesto autonómico, que pasan a llamarse Lligues IB-Red y All-Star Game IB-Red.

Palma, 18 de octubre de 2025. La Federació de Bàsquet de les Illes Balears (FBIB) e IB-Red han alcanzado un acuerdo de patrocinio que refuerza el compromiso de la teleoperadora con el deporte balear y consolida su presencia como uno de los grandes aliados del baloncesto autonómico. A partir de esta temporada, la competición Júnior Interilles y el All-Star de las Lligues Escribano pasarán a denominarse Lligues IB-Red y All-Star Game IB-Red, respectivamente.

El acuerdo se firmó esta semana en la sede de la Federación con la presencia del presidente de la FBIB, Juanjo Talens, y el director adjunto de IB-Red, Joan Ochogavia, en un acto que simboliza el fortalecimiento de una colaboración que se remonta a varios años atrás, cuando ambas entidades ya trabajaban juntas a través de la marca Eivo TV, asociada a IB-Red.

Con este nuevo paso, la teleoperadora con sede en Pollença asume el naming y la presencia corporativa en dos de los eventos más relevantes del calendario balear, impulsando la proyección del baloncesto insular y su conexión con los valores del deporte base.

El presidente de la FBIB, Juanjo Talens, destacó que «estamos encantados con este acuerdo, que supone un impulso importante a una de las competiciones más atractivas del baloncesto balear y a un evento en el que ponemos mucho cariño».

Por su parte, Joan Ochogavia, director adjunto de IB-Red, señaló que «estamos muy contentos de apoyar al deporte base; para nosotros, dar nombre a una liga tan importante y de carácter interislas como las Lligues IB-Red es un gran avance».

Este acuerdo reafirma el papel de IB-Red como empresa comprometida con el desarrollo social y deportivo de las Illes Balears, contribuyendo a fortalecer el tejido del baloncesto formativo y a promover los valores de esfuerzo, colaboración y proximidad que caracterizan tanto al deporte como a la marca balear.

SONMO Valldemossa se convierte en la primera tienda en obtener el Distintiu Serra de Tramuntana

SONMO Valldemossa se convierte en la primera tienda en obtener el Distintiu Serra de Tramuntana

El reconocimiento, otorgado por el Consell de Mallorca, abre una nueva etapa para los pequeños comercios que promueven el producto local y los valores del paisaje cultural de la Serra.

Valldemossa, 17 de octubre de 2025. El consejero de Presidencia del Consell de Mallorca, Toni Fuster, ha hecho entrega del primer Distintiu Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial otorgado a un pequeño comercio. La tienda SONMO Valldemossa se convierte así en el primer establecimiento en recibir esta distinción, que reconoce su compromiso con la conservación de los valores naturales, culturales y agrícolas que llevaron a la Unesco a declarar la Serra de Tramuntana como Patrimonio Mundial en la categoría de paisaje cultural en 2011.

El Distintiu Serra de Tramuntana es una iniciativa del Consell destinada a impulsar el consumo de productos locales y apoyar a los campesinos y productores que, con su trabajo diario, contribuyen a preservar el paisaje y la identidad de la Serra. Hasta ahora, esta distinción se había otorgado a dieciséis empresas agroalimentarias, siete entidades de servicios y productos no alimentarios, y dos lugares emblemáticos: Jardins d’Alfàbia y Can Det. Con el reconocimiento a SONMO Valldemossa, se abre un nuevo camino para los pequeños comercios que promueven el producto local.

El establecimiento, ubicado en el centro de Valldemossa, cumple con el principal requisito para obtener el distintivo: dedicar un expositor a productos agroalimentarios con el sello Serra de Tramuntana. En este caso, todos los productos que ofrece SONMO cuentan con esa certificación, ya que proceden de la finca ecológica de Son Moragues, distinguida previamente con el mismo reconocimiento. Entre ellos destacan el aceite de oliva virgen, las aceitunas verdes, las mermeladas, la carne, los embutidos, los jabones naturales y la artesanía elaborada con lana de oveja.

Durante el acto de entrega, el consejero Fuster estuvo acompañado por el director insular de la Serra de Tramuntana, Antoni Solivellas, el gerente del Consorci Serra de Tramuntana, Lluís Vallcaneras, y el alcalde de Valldemossa, Nadal Torres. La placa fue recibida por Joe Holles, cofundador de SONMO, y María Melero, representante de la tienda de Valldemossa.

Para Fuster, este reconocimiento simboliza “la labor admirable de regeneración que se está llevando a cabo en Son Moragues desde hace más de quince años, recuperando olivares y bosques para devolver la vitalidad original de esta histórica possessió”.

SONMO Valldemossa forma parte del grupo Son Moragues, que obtuvo el Distintiu en 2023. Bajo esta marca se comercializan los productos de la finca y se ofrecen experiencias como visitas guiadas y degustaciones, en las que tradición, sostenibilidad y respeto por el entorno se combinan para preservar el espíritu de la Serra de Tramuntana.

Rodrigo Rodríguez cautiva Londres con el sonido ancestral del shakuhachi

Rodrigo Rodríguez cautiva Londres con el sonido ancestral del shakuhachi

El músico mallorquín ofreció un concierto en la White Cube Gallery ante más de 600 personas, en el marco de la exposición del artista chino Cai Guo-Qiang.

Londres, 13 de abril de 2025. El compositor y maestro de shakuhachi Rodrigo Rodríguez conquistó al público londinense con un recital inolvidable en la White Cube Gallery, dentro de la exposición del prestigioso artista Cai Guo-Qiang. Más de 600 personas asistieron a un concierto que combinó la espiritualidad del shakuhachi con la fuerza visual de las instalaciones del creador chino.

El músico ofreció un viaje sonoro a través del repertorio tradicional japonés, interpretando obras icónicas como Tsuru no Sugomori y Tsugaru Yama Uta. La pureza y profundidad del sonido del shakuhachi se entrelazó con la atmósfera de la exposición, generando un diálogo entre música y arte visual que envolvió a los asistentes en un ambiente de contemplación y emoción compartida.

De la introspección meditativa de Tsuru no Sugomori al dinamismo expresivo de Tsugaru Yama Uta, cada pieza reveló la sensibilidad y virtuosismo de Rodríguez, quien logró transformar la galería en un espacio de comunión entre tradición y modernidad. El público respondió con largos aplausos, destacando la capacidad del músico para hacer del shakuhachi un puente cultural y artístico entre Oriente y Occidente.

Rodrigo Rodríguez, compositor y artista español residente en Mallorca, es uno de los principales difusores internacionales del legado de su maestro Kohachirō Miyata, considerado un referente del shakuhachi contemporáneo. Por su parte, Cai Guo-Qiang es reconocido mundialmente por sus instalaciones y performances con pólvora, que combinan tradición, naturaleza y espiritualidad en experiencias visuales de gran impacto poético.

La Conselleria de Familias mejora el servicio de acompañamiento a personas con diagnóstico de salud mental para garantizar más calidad y estabilidad laboral

La Conselleria de Familias mejora el servicio de acompañamiento a personas con diagnóstico de salud mental para garantizar más calidad y estabilidad laboral

La resolución incorpora mejoras salariales, nuevas ratios y la actualización de protocolos para ofrecer un servicio más estable y ajustado a las necesidades reales de las personas usuarias.

Palma, 17 de octubre de 2025. La Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia ha aprobado una nueva resolución destinada a mejorar las condiciones económicas y técnicas del Servicio de Acompañamiento para personas con diagnóstico de salud mental, con el fin de reforzar la calidad asistencial y la estabilidad laboral de los profesionales del sector.

La actualización contempla mejoras salariales, la incorporación de nuevas ratios de personal, la aplicación del Convenio Colectivo Estatal y otros acuerdos sectoriales, así como la revisión de los protocolos de atención. Todo ello permitirá ofrecer un servicio más estable, sostenible y adaptado a las necesidades reales de las personas usuarias.

Asimismo, la resolución mantiene el complemento de concierto por doble insularidad para la isla de Ibiza, en vigor desde enero de 2024, con una cuantía de 300 euros mensuales para todas las categorías profesionales.

Actualización de los precios del servicio

Los nuevos importes reflejan los costes reales del servicio concertado de acompañamiento para personas con diagnóstico de salud mental y necesidad de apoyo extenso. En Ibiza, el precio será de 47,55 euros por día en 2026 y de 48,96 euros en 2027, mientras que para el resto de las islas se fija en 42,56 euros en 2026 y 43,97 euros en 2027.

Con esta revisión, la Conselleria garantiza la sostenibilidad del servicio a largo plazo y refuerza la profesionalización del sector. Además, los nuevos pliegos técnicos incorporan ratios actualizadas y criterios de seguimiento más precisos para asegurar un acompañamiento personalizado y efectivo para cada usuario.

La Conselleria también ha tenido en cuenta las aportaciones de las entidades concertadas con el Govern que prestan este servicio, consolidando así un modelo de atención centrado en la persona, más justo y de mayor calidad.

Torneo de pádel gratuito para fomentar el deporte entre los jóvenes

Torneo de pádel gratuito para fomentar el deporte entre los jóvenes

La competición se celebrará los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Pins Pádel Club, con categorías para jugadores de entre 14 y 30 años.

Palma, 17 de octubre de 2025. El Consell de Mallorca ha anunciado la organización de un torneo de pádel joven con el objetivo de promover la actividad física, el compañerismo y el ocio saludable entre la juventud de la isla. La cita deportiva se celebrará los próximos 7, 8 y 9 de noviembre en el Pins Pádel Club, en un ambiente pensado para disfrutar del deporte y la convivencia.

El torneo, gratuito y abierto a jóvenes de entre 14 y 30 años, contará con diferentes categorías según edad y nivel de juego: 14-15 años, 16-17 años y 18-30 años, tanto en modalidad masculina como femenina, dentro de la 3.ª y 4.ª categoría.

El conseller de Presidencia, Toni Fuster, ha subrayado que «el pádel es un deporte que se ha ido haciendo cada vez más popular entre los jóvenes, y en el Consell de Mallorca queremos aprovechar este interés para fomentar la actividad física, el compañerismo y los hábitos de vida saludables».

Todos los participantes recibirán un pack de bienvenida con una camiseta técnica y una botella de aluminio reutilizable. Además, la competición ofrecerá una experiencia deportiva completa, marcada por el buen ambiente, la superación personal y la convivencia entre jugadores.

Las inscripciones son gratuitas y permanecerán abiertas hasta el 31 de octubre de 2025 a través de la aplicación SPORTELIA, con un máximo de 160 participantes.

PortsIB adjudica por 2,27 millones de euros el mantenimiento de los puertos de gestión directa de Mallorca, Menorca e Ibiza

PortsIB adjudica por 2,27 millones de euros el mantenimiento de los puertos de gestión directa de Mallorca, Menorca e Ibiza

La adjudicación permitirá conservar en óptimas condiciones las instalaciones y optimizar su funcionamiento en todas las islas.

Palma, 18 de octubre de 2025. La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, a través de Ports de les Illes Balears (PortsIB), ha adjudicado el servicio de conservación y mantenimiento de los edificios, servicios e instalaciones de los puertos de gestión directa de Mallorca, Menorca e Ibiza por un importe total de 2.270.613,94 euros (IVA incluido) y con un plazo inicial de ejecución de doce meses, prorrogable anualmente hasta un máximo de cinco años.

El contrato, dividido en tres lotes, ha sido adjudicado a la empresa Urbia Ingeniería y Servicios S.A., que obtuvo la mejor puntuación técnica y económica en el procedimiento de licitación.

El lote 1, correspondiente a los puertos de Mallorca, cuenta con un presupuesto de 1.294.508,86 euros; el lote 2, relativo a Menorca, asciende a 715.490,24 euros; y el lote 3, que abarca las instalaciones de Eivissa, supone una inversión de 260.614,84 euros.

El objetivo de estos contratos es garantizar el correcto estado de conservación, la seguridad y el funcionamiento óptimo de todas las instalaciones portuarias gestionadas directamente por PortsIB. Las actuaciones contemplan mantenimiento conductivo, preventivo, predictivo, correctivo y normativo, además de la actualización del inventario de infraestructuras y la redacción de planes de mantenimiento específicos para cada isla.

Entre los trabajos previstos se incluyen la conservación de edificios y dependencias administrativas, la revisión de las redes eléctricas y de agua, el alumbrado público, los sistemas de saneamiento, el mobiliario portuario, y la actualización de los elementos de señalización y servicios comunes. También se implementarán criterios de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental en todas las actuaciones.

Con esta adjudicación, Ports de les Illes Balears garantiza el mantenimiento integral y continuado de los puertos autonómicos, reforzando su compromiso con una gestión pública de calidad, orientada a la mejora del servicio a los usuarios y a la conservación del patrimonio portuario del archipiélago.

El Stig toma el liderato en el Europeo de Cape 31 tras una jornada marcada por la falta de viento

El Stig toma el liderato en el Europeo de Cape 31 tras una jornada marcada por la falta de viento

La tripulación italiana de Alessandro Rombelli encabeza la clasificación en el Real Club Náutico de Palma con cuatro puntos, seguida por el Black Seal y el Pacific Yankee.

Palma, 18 de octubre de 2025. El Stig, del armador italiano Alessandro Rombelli, se ha colocado al frente del Campeonato de Europa de Cape 31, que se disputa esta semana en el Real Club Náutico de Palma (RCNP). Tras la segunda jornada de competición, el equipo suma cuatro puntos gracias a la victoria obtenida hoy y al tercer puesto conseguido en la manga inaugural.

Por detrás, y ya a cierta distancia, se sitúan el Black Seal (Reino Unido), de Richard Thomson, y el Pacific Yankee (Estados Unidos), de Drew Freidas, ambos con 12 puntos, completando así el podio provisional.

La jornada comenzó temprano, con el Comité de Regatas del RCNP saliendo a las 7:30 horas para aprovechar el viento terral del norte, que soplaba con una intensidad de 7 a 8 nudos. La salida se dio a las 9:30 horas, en condiciones que permitieron a la flota de Cape 31 desplegar buena parte de su potencial. Sin embargo, tras completarse la manga, el viento cayó y, pese a varios intentos por esperar la entrada del suroeste, la nubosidad sobre la Bahía de Palma impidió estabilizar el nuevo régimen de viento, por lo que finalmente se decidió regresar a puerto.

La flota internacional, integrada por 24 embarcaciones de 13 países, refleja la creciente popularidad de esta clase que se consolida como uno de los circuitos de regatas más prometedores de Europa. El Cape 31, diseñado por Mark Mills, es un monotipo de 9,6 metros caracterizado por su ligereza, gran superficie vélica y elevadas prestaciones, que compite en tiempo real, ofreciendo enfrentamientos directos y resultados muy ajustados.

El Shotgunn, líder tras la primera jornada gracias a su triunfo en la única manga disputada ayer, descendió hoy hasta la sexta posición de la general tras firmar un decimoquinto puesto.

El campeonato continuará mañana, sábado, con el objetivo de recuperar el programa previsto, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Nuevo golpe a la venta ambulante ilegal en Palma: la Policía Local incauta material equivalente a diez contenedores en dos días

Nuevo golpe a la venta ambulante ilegal en Palma: la Policía Local incauta material equivalente a diez contenedores en dos días

El segundo operativo de la semana en Parc de la Mar se salda con la intervención de un vehículo almacén y artículos presuntamente falsificados.

Palma, 18 de octubre de 2025. La Policía Local de Palma ha desarrollado este viernes un segundo operativo contra la venta ambulante ilegal en lo que va de semana, centrado nuevamente en la zona del Parc de la Mar. La actuación, que tuvo lugar entre las 11.30 y las 13.30 horas, contó con la participación de 20 agentes de diferentes unidades: Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP), Intervención Inmediata (UII), Seguridad Integral (USEI) y la Unidad de Drones (UDROP).

Durante la operación, los agentes requisaron productos que llenaron cinco contenedores, además de intervenir un vehículo que servía como almacén, cargado con artículos de presuntas marcas falsificadas, lo que podría constituir un delito contra la propiedad industrial.

Este dispositivo se suma al desarrollado el jueves en Parc de la Mar y Dalt Murada, donde se incautó una cantidad similar de material, completando otros cinco contenedores grandes.

En total, a lo largo de esta semana se han requisado productos equivalentes a diez contenedores, lo que supone una de las operaciones más importantes del año contra la venta ambulante ilegal.

Con estos resultados, el Ajuntament de Palma reafirma su compromiso con la defensa del comercio local, la protección de los derechos de los consumidores y la lucha contra la economía sumergida, mediante actuaciones continuadas de control, prevención y vigilancia en las principales zonas turísticas y comerciales de la ciudad.

El alcalde destaca la efectividad de la nueva Ordenanza Cívica, que suma más de 4.100 actas en tres meses y duplica las actuaciones respecto al año anterior

El alcalde destaca la efectividad de la nueva Ordenanza Cívica, que suma más de 4.100 actas en tres meses y duplica las actuaciones respecto al año anterior

Martínez Llabrés subraya que las 7.702 denuncias registradas entre julio y septiembre reflejan el compromiso del Ajuntament con una Palma más limpia, cívica y segura.

Palma, 17 de octubre de 2025. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado este viernes el primer balance de la nueva Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica, que ha supuesto la interposición de 4.131 actas entre los meses de julio y septiembre. Sumadas al resto de infracciones derivadas de otras ordenanzas vinculadas al civismo y la limpieza, el número total asciende a 7.702 denuncias, lo que duplica las actuaciones registradas durante el mismo periodo del año anterior.

El alcalde ha destacado que estas cifras “ejemplifican el aumento significativo de la vigilancia y la contundencia en la lucha contra el incivismo”, y ha recordado que la nueva normativa, en vigor desde junio, nació con un mes inicial de información y sensibilización ciudadana.

Martínez Llabrés ha subrayado que la seguridad y el civismo son ejes prioritarios del equipo de gobierno, con el objetivo de erradicar los comportamientos que dañan la convivencia y el patrimonio urbano. “Queremos poner fin a los niveles inaceptables de incivismo y suciedad registrados en los últimos años. Esta ordenanza dota a Palma de las herramientas necesarias para convertirse en una ciudad segura, limpia y respetuosa”, ha afirmado.

Refuerzo policial y nuevas unidades
El alcalde ha destacado la incorporación prevista de 270 nuevos agentes de Policía Local para 2026, junto a inversiones en vehículos, cámaras de videovigilancia y la creación de nuevas unidades, como el Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP) y la Unidad de Drones, claves en la aplicación de la normativa.

Principales infracciones
Entre las sanciones más frecuentes destacan las relacionadas con el uso indebido de vehículos de movilidad personal (VMP), que suman 2.032 actas, 900 más que en 2024. De ellas, 1.187 fueron por no usar casco, 541 por circular sin seguro y 69 por transitar por zonas peatonales.

También sobresale la lucha contra la venta ambulante ilegal, con 1.232 actas (263 más que el año anterior), a las que se suman 44 sanciones a compradores o colaboradores de los vendedores ilegales.

Asimismo, se levantaron 845 actas por botellón y alteraciones de la convivencia, 224 por ofrecer servicios no autorizados (como tarot o masajes) y 145 por uso indebido del espacio público.

Actuaciones en Playa de Palma y otros distritos
La zona de Playa de Palma y s’Arenal concentra gran parte de las actuaciones, con 2.500 actas, especialmente por venta ambulante (917), servicios no autorizados (200), consumo de alcohol (113) y uso indebido de VMP (282). Martínez Llabrés ha explicado que este refuerzo responde a la aplicación del Plan Setur, que ha permitido una mayor presencia policial durante la temporada alta.

Por distritos, se registraron 1.443 actas en Llevant, 676 en Ponent, 693 en Norte y 391 en el Centro. En Ponent, el alcalde ha destacado la labor del ECOP y la Patrulla Verde en el Passeig Marítim y Cala Major, en colaboración con la Autoridad Portuaria, para intensificar inspecciones en locales de ocio ante las demandas vecinales.

“Una herramienta eficaz para la convivencia”
Martínez Llabrés ha asegurado que “estas cifras demuestran que la nueva ordenanza es una herramienta útil y eficaz que ya está aportando resultados positivos para mejorar la convivencia y la seguridad en Palma”.

El alcalde ha concluido agradeciendo a la Policía Local su labor y ha reiterado el compromiso municipal de seguir incrementando los recursos humanos y materiales del cuerpo. “Estamos en el buen camino para hacer de Palma una ciudad más segura, más limpia y más cívica”, ha sentenciado.

Cort renueva los suelos de los parques infantiles de s’Escorxador y Cotlliure con una inversión de 60.000 euros

renueva los suelos de los parques infantiles de s’Escorxador y Cotlliure con una inversión de 60.000 euros Las actuaciones forman parte de un proyecto global de mejora de seis parques de la ciudad con un presupuesto total de 165.000 euros. Palma, 17 de octubre de 2025. El Ajuntament de Palma, a través del área de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, ha finalizado la renovación de los pavimentos de los parques infantiles de s’Escorxador y Cotlliure, con una inversión total de 59.775 euros. Estas obras se enmarcan en un proyecto más amplio de mejora de seis parques de Palma, con un presupuesto de 165.476 euros, destinado a reforzar la seguridad, accesibilidad y calidad de los espacios de juego infantil de la ciudad. La teniente de alcalde del área, Belén Soto, y el coordinador de Infraestructures i Accessibilitat, Juanjo Lemm, han visitado este viernes ambos parques junto a representantes vecinales para comprobar el resultado de los trabajos. Las intervenciones se han ejecutado siguiendo la normativa vigente en materia de seguridad, instalando pavimentos antideslizantes y con capacidad de absorción de impactos, lo que garantiza un entorno más seguro para los niños y niñas. En el parque de Cotlliure, con una inversión de 33.275 euros, se ha renovado una superficie de más de 300 metros cuadrados, además de pintar el mobiliario y los cerramientos de las zonas de juego, que ahora lucen un nuevo color rojo. Por su parte, en el parque de s’Escorxador, con una inversión de 26.500 euros, se ha actuado sobre casi 240 metros cuadrados de suelo y también se ha renovado el mobiliario y el cerramiento, en este caso pintado en color amarillo. Además de estos dos espacios, ya se ha intervenido en el parque de Juan Gris, y en las próximas semanas se completarán las renovaciones en los parques de Son Peretó, Plaza Progreso y Virgen del Milagro, previstas antes de que finalice octubre. Con este conjunto de actuaciones, el Ajuntament de Palma reafirma su compromiso con la mejora del espacio público y la creación de entornos urbanos seguros, accesibles y de calidad que contribuyan al bienestar y la convivencia de la ciudadanía.

Las actuaciones forman parte de un proyecto global de mejora de seis parques de la ciudad con un presupuesto total de 165.000 euros.

Palma, 17 de octubre de 2025. El Ajuntament de Palma, a través del área de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, ha finalizado la renovación de los pavimentos de los parques infantiles de s’Escorxador y Cotlliure, con una inversión total de 59.775 euros.

Estas obras se enmarcan en un proyecto más amplio de mejora de seis parques de Palma, con un presupuesto de 165.476 euros, destinado a reforzar la seguridad, accesibilidad y calidad de los espacios de juego infantil de la ciudad.

La teniente de alcalde del área, Belén Soto, y el coordinador de Infraestructures i Accessibilitat, Juanjo Lemm, han visitado este viernes ambos parques junto a representantes vecinales para comprobar el resultado de los trabajos.

Las intervenciones se han ejecutado siguiendo la normativa vigente en materia de seguridad, instalando pavimentos antideslizantes y con capacidad de absorción de impactos, lo que garantiza un entorno más seguro para los niños y niñas.

En el parque de Cotlliure, con una inversión de 33.275 euros, se ha renovado una superficie de más de 300 metros cuadrados, además de pintar el mobiliario y los cerramientos de las zonas de juego, que ahora lucen un nuevo color rojo.

Por su parte, en el parque de s’Escorxador, con una inversión de 26.500 euros, se ha actuado sobre casi 240 metros cuadrados de suelo y también se ha renovado el mobiliario y el cerramiento, en este caso pintado en color amarillo.

Además de estos dos espacios, ya se ha intervenido en el parque de Juan Gris, y en las próximas semanas se completarán las renovaciones en los parques de Son Peretó, Plaza Progreso y Virgen del Milagro, previstas antes de que finalice octubre.

Con este conjunto de actuaciones, el Ajuntament de Palma reafirma su compromiso con la mejora del espacio público y la creación de entornos urbanos seguros, accesibles y de calidad que contribuyan al bienestar y la convivencia de la ciudadanía.