spot_img
spot_img
InicioAGENDAEl Parque Natural de sa Dragonera promueve la ciencia ciudadana

El Parque Natural de sa Dragonera promueve la ciencia ciudadana

Published on

El Parque Natural de Sa Dragonera ha acogido una actividad de ciencia ciudadana coorganizada por el Consell Insular de Mallorca, Observadores del Mar y la Red Dragonera Azul, con el apoyo del Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear (MARE), la Conselleria de Medio Ambiente del Gobierno de las Islas Baleares, la fundación Marilles y Save the Med.

El objetivo del taller, titulado Sa Dragonera se sumerge en la ciencia ciudadana, es acercar el concepto de ciencia ciudadana a todas las personas interesadas en contribuir al conocimiento científico y en descubrir el Parque Natural de sa Dragonera desde otra perspectiva. En esta actividad, dirigida al público general, han participado 18 personas, que, después de una aproximación teórica, han podido realizar buceo con tubo respirador en cala Lledó del Parque Natural de sa Dragonera.

El objetivo del taller es buscar especies relevantes para proyectos científicos, tomarles una foto y subirla a la plataforma Observadores del Mar y aportar datos útiles para la investigación. Todo el mundo que quiera puede publicar en esta plataforma sus fotografías marinas durante todo el año. Las cámaras han sido una cesión de MADRE, el Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear.

La ciencia ciudadana es una oportunidad de investigar para los no científicos y contribuir a la investigación de un ámbito en concreto; en este caso, el medio marino de un área protegida. Este tipo de propuestas conectan a la ciudadanía con una rama de la ciencia y permiten generar datos de manera conjunta con los equipos de investigación.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha destacado que “en el departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente, entendemos que es muy importante promocionar actividades que fomenten la ciencia ciudadana y ayuden a crear conciencia sobre la fragilidad del medio marino y la necesidad de protegerlo». «Sa Dragonera y las aguas que lo rodean demuestran que este Parque Natural es un paraíso de la biodiversidad, que debemos contribuir a conservar entre todos y todas para que las generaciones futuras puedan disfrutarlo», ha añadido la consellera Ribot.

Por su parte, Sandra Espeja, coordinadora del programa de ciencia ciudadana marina en Baleares de la fundación Marilles (Observadoras del Mar), ha recordado que “todo el mundo puede aportar su granito de arena. Personas que no son profesionales del ámbito científico, de todo tipo de perfiles y edades, pueden participar y contribuir al conocimiento en la ciencia».

Desde que se creó la Reserva Marina del Freu de sa Dragonera en 2016, ha habido un incremento muy considerable de la cantidad y del tamaño de los peces. La bióloga y coordinadora del programa Red Dragonera Azul, de Save the Med, Yaiza Santana, ha explicado que, con esta actividad, «tenemos ante nosotros una oportunidad única de documentar la evolución de la vida en la reserva marina, pero sin apoyo no conseguiremos plasmar todo lo que está pasando. Es por eso que la ciencia ciudadana y este tipo de actividades son clave para poder ver y mostrar cómo es el proceso de recuperación del medio marino».

Latest articles

La 51 Marxa des Güell a Lluc a Peu se celebrará la noche del 2 al 3 de agosto

Este año, la tradicional caminata estará dedicada a los voluntarios que participaron en las...

Placas solares en el Parque de Bomberos de Alcúdia para mejorar la eficiencia energética

La instalación de 76 paneles fotovoltaicos supone un primer paso en la apuesta del...

Francesc Torralba: «La IA puede triturar la democracia y atrofiar la inteligencia»

El filósofo y teólogo alerta en Palma sobre los dilemas éticos que plantea la...

El nuevo centro educativo de Son Carrió abrirá sus puertas en el curso 2025-2026

El CEIP Sant Miquel contará con un nuevo edificio, capacidad para 225 alumnos y...

More like this

La 51 Marxa des Güell a Lluc a Peu se celebrará la noche del 2 al 3 de agosto

Este año, la tradicional caminata estará dedicada a los voluntarios que participaron en las...

Placas solares en el Parque de Bomberos de Alcúdia para mejorar la eficiencia energética

La instalación de 76 paneles fotovoltaicos supone un primer paso en la apuesta del...

Francesc Torralba: «La IA puede triturar la democracia y atrofiar la inteligencia»

El filósofo y teólogo alerta en Palma sobre los dilemas éticos que plantea la...