spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl proyecto «Emblemáticos baleares» del IDI supera los 300 comercios adheridos y 27 municipios...

El proyecto «Emblemáticos baleares» del IDI supera los 300 comercios adheridos y 27 municipios de todas las Balears

Published on

Un total de siete establecimientos del municipio de Artà se han incorporado al proyecto «Emblemáticos baleares», impulsado por la Vicepresidencia y Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, a través de la Dirección General de Comercio y del Instituto de Innovación Empresarial de las Illes Balears (IDI).

Emblemáticos baleares

Los comercios de Artà catalogados en «Emblemáticos baleares» son:

  • Ca n’Estaca (supermercado): arraigado con historia.
  • Can Botella (electrodomésticos, mobiliario y equipación del hogar): con historia.
  • Cas Sagristà (pinturas, piscina y chimeneas): con historia.
  • Comercial Casellas (almacén de productos agrícolas y ganaderos): emblemático.
  • Cooperativa d’Artà (alimentación y otros productos): arraigado.
  • Forn Can Leu (horno y pastelería): emblemático.
  • Licors Moyà (elaboración y venta de bebidas): arraigado con historia.

Con la incorporación de los establecimientos de Artà, «Emblemáticos baleares» ya cuenta con 302 comercios catalogados de 27 municipios diferentes.

Los municipios que ya cuentan con establecimientos catalogados son Alaró (4), Alcúdia (7), Algaida (5), Artà (7), Campos (16) Consell (6), Esporles (5), Felanitx (12), Inca (14), Lloseta (7), Llucmajor (11), Manacor (25), Marratxí (12), Palma (73), Pollença (9), Porreres (8), Santa Maria del Camí (15), Santanyí (7), Sa Pobla (7), Selva (1), Alaior (5), Es Mercadal (1), Ferreries (11), Maó (18), Santa Eulària des Riu (5), Sant Josep de sa Talaia (5), Formentera (Sant Fernan, 1 y Sant Francesc Xavier, 5).

El proyecto «Emblemáticos baleares» nace de la necesidad de proteger la actividad comercial de proximidad y, más específicamente, la de los establecimientos con más tradición de los municipios. Uno de los objetivos de este proyecto es dar a conocer la singularidad de cada municipio a través de sus establecimientos emblemáticos. A pesar de que la iniciativa se centra en los comercios catalogados, el resto de tejido comercial se beneficia, puesto que los emblemáticos también funcionan como elemento tractor y reclamo para los visitantes de dentro y fuera de las Illes.

Son los ayuntamientos los que identifican los comercios del municipio que cumplen los requisitos para ser emblemáticos, de acuerdo con un manual del IDI que establece las diferentes categorías. Así, un comercio puede ser catalogado como arraigado (con un producto u oficio singular), con historia (con más de 75 años de vida o excepcionalmente a partir de los 50 años) y con patrimonio (con elementos patrimoniales interiores y exteriores destacados, así como con valor inmaterial). Además, los establecimientos que cumplan estas tres categorías serán denominados emblemáticos.

La plataforma a través de la que se da a conocer el proyecto es la web www.emblematicsbalears.es, que crecerá a medida que se incorporen al proyecto más municipios.

Latest articles

Baleares mantiene el liderazgo en matriculaciones náuticas pese a una fuerte caída en 2025

El archipiélago registra un descenso del 32% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo...

‘El Drac de na Coca’ ya habita el lago del Parc de la Mar

El alcalde de Palma presenta la escultura del artista Ricard Chiang, una obra que...

Paul Riedmüller, el artista que borra los límites entre inteligencia artificial y pintura tradicional

El creador austríaco se une a la galería LA BIBI + REUS con una...

Mallorca y Córdoba estrechan lazos con la nueva conexión aérea directa entre ambos territorios

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, celebra con autoridades cordobesas la apertura de esta...

More like this

Baleares mantiene el liderazgo en matriculaciones náuticas pese a una fuerte caída en 2025

El archipiélago registra un descenso del 32% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo...

‘El Drac de na Coca’ ya habita el lago del Parc de la Mar

El alcalde de Palma presenta la escultura del artista Ricard Chiang, una obra que...

Paul Riedmüller, el artista que borra los límites entre inteligencia artificial y pintura tradicional

El creador austríaco se une a la galería LA BIBI + REUS con una...