spot_img
InicioSOCIALEl tradicional Bidón Belén de Es Fortí: 20 años de camaradería y...

El tradicional Bidón Belén de Es Fortí: 20 años de camaradería y compromiso con el medio marino

Published on

Cada año, buceadores del Centro Deportivo Social Cultural y Militar Mallorca (Es Fortí) sumergen el icónico Bidón Belén en el balneario de Illetas, combinando tradición, compañerismo y cuidado del entorno marino.

Palma, 18 de diciembre de 2024.- La sección de buceo del Centro Deportivo Social Cultural y Militar Mallorca (Es Fortí) ha celebrado su tradicional inmersión del Bidón Belén, una actividad que combina la tradición navideña con el respeto por el medio ambiente y la camaradería entre miembros de las Fuerzas Armadas (FAS), cuerpos de seguridad del Estado (FCSE) y amigos del buceo.

El evento tuvo lugar en las aguas transparentes del balneario de Illetas, donde el belén, contenido dentro de un bidón, fue sumergido a unos 5 metros de profundidad, quedando suspendido a medias aguas. Tras las fotografías de rigor, los buceadores retiraron el Belén y comenzaron la limpieza del fondo marino.

Un día de homenaje y cuidado del entorno

Este año, la jornada estuvo marcada por un emotivo recuerdo al Cabo 1.º Alberto Caballero, buceador y miembro de la Armada que falleció recientemente. “Hoy, más que nunca, sentimos su presencia en esta tradición que tanto apreciaba”, comentaron los organizadores.

A pesar de las predicciones de lluvia, el día amaneció con temperaturas agradables y un agua tranquila a 18 °C, lo que permitió a los participantes disfrutar de la actividad en óptimas condiciones.

Durante la limpieza, los buceadores recogieron unos 30 kilos de residuos, mayoritariamente botellas de cristal, destacando que la cala de Illetas se encontraba en un estado notablemente limpio.

20 años de tradición y camaradería

La tradición del Bidón Belén comenzó hace más de 20 años, cuando se sumergía un belén tradicional de figuritas. Hace una década, uno de los participantes introdujo el concepto del Bidón Belén, una curiosa propuesta originada en su unidad de operaciones especiales en Barcelona, que ha sido adoptada con entusiasmo desde entonces.

El día culminó con una comida torrada en la que buceadores, familiares y amigos disfrutaron de villancicos y momentos de camaradería. “Es una forma maravillosa de estrechar lazos y fortalecer la conexión entre los miembros de las FAS y los FCSE”, señalaron los asistentes.

Esta actividad, que se celebra cada año el fin de semana previo a Navidad, no solo refuerza los valores de unidad y compañerismo, sino que también pone de manifiesto el compromiso con la conservación del medio marino y las tradiciones navideñas.

Latest articles

Lola Hermoso: “Un vino debe transmitir la identidad de la tierra donde nace”

La enóloga de Bodegas Ángel reivindica el valor de las variedades autóctonas de Mallorca...

Salud recomienda consumir las hamburguesas bien hechas en verano para evitar toxiinfecciones alimentarias

La Dirección General de Salud Pública recuerda que cocinar bien los alimentos, mantenerlos refrigerados...

La entrega de premios pone el broche de oro a la XXX Regata Illes Balears Clàssics

El Rowdy, vencedor absoluto, brilló en la clausura de una edición histórica que reunió...

Fundació Serveis de Cultura per al Poble se suma al proyecto de los Huertos Sociales ASIMA

La entidad se incorpora a esta iniciativa de agricultura ecológica que impulsa la inclusión...

More like this

Lola Hermoso: “Un vino debe transmitir la identidad de la tierra donde nace”

La enóloga de Bodegas Ángel reivindica el valor de las variedades autóctonas de Mallorca...

Salud recomienda consumir las hamburguesas bien hechas en verano para evitar toxiinfecciones alimentarias

La Dirección General de Salud Pública recuerda que cocinar bien los alimentos, mantenerlos refrigerados...

La entrega de premios pone el broche de oro a la XXX Regata Illes Balears Clàssics

El Rowdy, vencedor absoluto, brilló en la clausura de una edición histórica que reunió...