spot_img
InicioSin categoríaEn Cala Tuent manda el turismo, no la protección de las personas...

En Cala Tuent manda el turismo, no la protección de las personas ni la conservación del entorno

Published on

La masificación turística, el colapso por tierra y mar y la reducción de la zona de baño ponen en riesgo la seguridad y el equilibrio ambiental de este paraje protegido de la Serra de Tramuntana

Palma, 7 de agosto de 2025. Cala Tuent, uno de los rincones más emblemáticos de la Serra de Tramuntana —protegido como Área Natural de Especial Interés (ANEI) y Paraje Natural— vuelve a estar en el punto de mira por la presión del turismo de masas y la falta de medidas eficaces para proteger a las personas y al entorno. A pesar de tratarse de una zona catalogada como suelo rústico, no urbana, sufre en verano una afluencia masiva de visitantes, tanto por carretera como por mar.

Un paraje colapsado en plena temporada alta
El recorrido es habitual: barcos turísticos desembarcan pasajeros en Cala Tuent, que aprovechan para bañarse brevemente antes de dirigirse en autobús a Sóller o Sa Calobra, saturando tanto la carretera como la playa. En días de mal tiempo, la ruta se invierte, pero el resultado es el mismo: masificación en un espacio reducido.

Zona de baño reducida para facilitar las maniobras de las embarcaciones
Uno de los problemas más graves señalados por el GOB Mallorca es la interferencia de embarcaciones turísticas en la zona de baño, algo facilitado por la apertura deliberada del balizamiento por parte del Ajuntament d’Escorca. La apertura permite que las embarcaciones atraquen sin dificultad en un embarcadero cuya titularidad y concesión siguen en entredicho tras obras de ampliación denunciadas por la entidad ecologista.

Este verano, tras solicitar la correcta colocación del balizamiento para proteger a los bañistas, la solución adoptada ha sido —según denuncian— una “burla y una declaración de intenciones”: se ha cerrado la zona de baño, pero reduciéndola drásticamente, situando las boyas a menos de 50 metros de la orilla, cuando por ley la zona de baño debe abarcar los primeros 200 metros desde tierra.

Un riesgo para las personas y la biodiversidad marina
Esta delimitación pone en riesgo la seguridad de las personas, ya que las embarcaciones siguen acercándose cada vez más a la orilla, fondeando incluso en áreas sensibles. Si ocurriera algún accidente, advierten, podría achacarse a los bañistas por “salirse” de la reducida zona delimitada.

Desde el GOB Mallorca se anima a la ciudadanía a adherirse al Manifiesto por una costa habitable, segura y protegida, y a denunciar las malas prácticas en el mar a través de vídeos o fotos en redes sociales usando el hashtag #SOSLitoral y etiquetando a @gobmallorca.

Latest articles

Cort repara el cerramiento vandalizado de la plaza Jorge Luis Borges en Pere Garau

La actuación incluye una limpieza integral del entorno y responde a la petición vecinal...

Baleares sigue liderando las matriculaciones de embarcaciones pese a la caída general del mercado náutico en España

El archipiélago mantiene el primer puesto estatal con 486 matriculaciones entre enero y julio,...

SFM reduce los trenes especiales para la Mucada de Sineu por las obras en Verge de Lluc

La empresa ferroviaria solo podrá ofrecer un tren de refuerzo y unidades de metro...

Un total de 50 personas con diagnóstico de salud mental grave tendrán acceso a pisos compartidos concertados por el Govern

El servicio, con una inversión de 4 millones de euros hasta 2028, busca fomentar...

More like this

Cort repara el cerramiento vandalizado de la plaza Jorge Luis Borges en Pere Garau

La actuación incluye una limpieza integral del entorno y responde a la petición vecinal...

Baleares sigue liderando las matriculaciones de embarcaciones pese a la caída general del mercado náutico en España

El archipiélago mantiene el primer puesto estatal con 486 matriculaciones entre enero y julio,...

SFM reduce los trenes especiales para la Mucada de Sineu por las obras en Verge de Lluc

La empresa ferroviaria solo podrá ofrecer un tren de refuerzo y unidades de metro...