spot_img
spot_img
InicioCULTURALEscultura colaborativa y arte para la transformación social

Escultura colaborativa y arte para la transformación social

Published on

Hasta el día 30 de septiembre de 2021, se puede visitar, en el museo Krekovic de Palma, la exposición Re-habitar el barri: espai de reunió. Es una muestra integrada en el proyecto I + D + I Rehabitar el barrio, del Grup de Recerca en Art i Educació (GRAiE) de la Universidad de las Islas Baleares, y que ha sido posible con la colaboración del Consell de Mallorca.

La obra central de la exposición, una maqueta 24 metros cuadrados que reconstruye escultóricamente la ciudad, la han elaborado de manera colaborativa diferentes participantes para recoger y mostrar la representación del presente del barrio Nou Llevant-La Soledad Sud de Palma. En esta creación colectiva de grandes dimensiones, han participado: alumnado de primaria del CEIPIESO Pintor Joan Miró; alumnado universitario del grado de Educación Primaria de la UIB; alumnado del CEIPIESO Pintor Joan Miró; alumnado universitario del grado de Educación Primaria de la UIB; alumnado del CEIP Costa i Llobera de Marratxí; Francisco Cifuentes, del estudio de arquitectura Aulets, Joan Pere Català Roig, maestro ceramista de la Escola de Ceràmica de Marratxí; Damià Matas, artista escultor de Moiré; Virginia Massagué y las alumnas del Projecte de Ceràmica 2021 del Ajuntament d’Esporles.

reconstruir ciudad uib_2.jpg

Esta acción artísticopedagogica enmarcada en el proyecto de I + D + I Rehabitar el barri: processos de transformació i empoderament entre Universitat-escola-societat, a través de prácticas artísticas (EDU2017-84750-R_ / FEDER / MCIU / AEI) (2018-2021), financiado con fondos estatales y europeos. Propone una relación directa entre los problemas de la sociedad ligando el arte y la música con diferentes áreas de conocimiento, como la Antropología Social, la Historia, la Arquitectura y el Urbanismo. De este modo, el proyecto pretende conseguir que el arte y la música sean un vehículo para contribuir a la transformación social y el empoderamiento ciudadano, así como reforzar los vínculos con la comunidad y el sentimiento de pertenencia.

reconstruir ciudad uib_3.jpg

Las investigadoras de la UIB que lideran el proyecto son las doctoras Noemy Berbel y Magdalena Jaume, profesoras del Departamento de Pedagogía y Didácticas Específicas, de la Facultad de Educación de la UIB, y miembros del Grupo de Investigación en Arte y Educación (GRAiE) y del Laboratorio de Música y Arte (Mus & Art LAB).

Latest articles

Baleares mantiene el liderazgo en matriculaciones náuticas pese a una fuerte caída en 2025

El archipiélago registra un descenso del 32% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo...

‘El Drac de na Coca’ ya habita el lago del Parc de la Mar

El alcalde de Palma presenta la escultura del artista Ricard Chiang, una obra que...

Paul Riedmüller, el artista que borra los límites entre inteligencia artificial y pintura tradicional

El creador austríaco se une a la galería LA BIBI + REUS con una...

Mallorca y Córdoba estrechan lazos con la nueva conexión aérea directa entre ambos territorios

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, celebra con autoridades cordobesas la apertura de esta...

More like this

Baleares mantiene el liderazgo en matriculaciones náuticas pese a una fuerte caída en 2025

El archipiélago registra un descenso del 32% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo...

‘El Drac de na Coca’ ya habita el lago del Parc de la Mar

El alcalde de Palma presenta la escultura del artista Ricard Chiang, una obra que...

Paul Riedmüller, el artista que borra los límites entre inteligencia artificial y pintura tradicional

El creador austríaco se une a la galería LA BIBI + REUS con una...