spot_img
spot_img
InicioBALEARESLa Guardia Civil despliega una campaña de control e inspección a los...

La Guardia Civil despliega una campaña de control e inspección a los chárteres náuticos en colaboración con el Govern

Published on

El objetivo es evitar que se lleven a cabo actividades de alquiler de embarcaciones que no cumplan con los requisitos legales

La Dirección General de Puertos y Transporte Marítimo de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, en colaboración con el Servicio Marítimo de la Guardia Civil y con la Unidad Regional Aeronaval de Baleares, ha puesto en marcha un dispositivo de control de las embarcaciones que pueden estar llevando a cabo la actividad de alquiler náutico sin cumplir con los requisitos legales para poder hacerlo o bien incumpliendo otras normativas de aplicación. Este operativo está siendo llevado a cabo conjuntamente por la Guardia Civil, con una patrulla del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y una patrulla PAFIF (Patrulla Fiscal y Fronteras).

El objetivo de este ejercicio, en el tercer año en el que se lleva a cabo, es controlar e inspeccionar las actividades irregulares relacionadas con la actividad mercantil de alquiler de embarcaciones de transporte de viajeros, así como con el fondeo en zonas ilegales o la recogida de personas en puntos no habilitados para ello. También se realizan controles de documentación y permisos, así como de los títulos habilitantes de los patrones.

El Govern continuará con estos controles en las diferentes islas con el objetivo de intensificar los controles sobre las actividades irregulares relacionadas con los chárteres náuticos y evitar así la competencia desleal y el uso indebido de la costa.

Esta actuación refuerza las líneas de control del sector del chárter náutico que durante todo el año se lleva a cabo por parte de la Dirección General de Puertos y Transporte Marítimo del Govern de las Illes Balears.

Estos mecanismos de inspección son, por un lado, la realización de inspecciones «in situ» a las empresas del sector con el objetivo de comprobar el cumplimiento de la legalidad en su actividad y, por otro lado, una revisión aleatoria de la documentación presentada a la Dirección General de Puertos y Transporte Marítimo de las declaraciones responsables correspondientes a las embarcaciones destinadas al servicio de chárter.

La Dirección General tiene una unidad dedicada a esta materia, formada por un técnico marítimo, dos técnicos jurídicos y un auxiliar administrativo. Desde su creación, el número de expedientes sancionadores incoados por la Dirección General en materias de su competencia han aumentado exponencialmente.

En 2021 se incoaron 64 expedientes sancionadores y en 2022 fueron 100 los expedientes iniciados en materia de arrendamiento náutico. Hasta la fecha se han realizado inspecciones en los puertos de Palma, Sóller, Eivissa y La Savina.

Latest articles

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...

La Asociación Balear de Empresas de Formación de CAEB se presenta como “motor de sostenibilidad e innovación”

ASBAEF reúne a un centenar de entidades y profesionales para reforzar la colaboración y...

More like this

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...