spot_img
spot_img
InicioAGENDAHomenaje a la pintora Dolores Sampol en el Solleric

Homenaje a la pintora Dolores Sampol en el Solleric

Published on

El teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, el director general de Promoción y Difusión Cultural, Marcos Augusto Lladó y la directora general de Artes Visuales Aina Bausà han presentado la muestra “Dolores Sampol. Pintora. 1954-2020” que rinde homenaje a la pintora, a través de una revisión de buena parte de la obra de manufactura propia a lo largo de poco más de tres décadas de trayectoria. Al acto de presentación también ha asistido Bel Font, comisaría de la exposición y Guillem Riutord el hijo de la pintora.

Noguera ha declarado que «la figura de Dolores Sampol es la de una creadora comprometida con el respeto y el oficio de la pintura, muy vinculada a nuestra ciudad, por tanto, Palma le debía este homenaje»

La muestra, al cuidado de Bel Font, ha contado con el acompañamiento de un equipo de trabajo y asesoramiento formado por Aina Riutord, Catalina Lavroff, Biel Mesquida y Guillem Riutord (hijo de Sampol), e invita a un recorrido pictórico articulado por las distintas etapas creativas de la desaparecida pintora.

El conjunto, compuesto por más de 60 obras pictóricas, junto a más de 60 dibujos preparatorios y notas, nos acerca a una amplia visión hacia la figura de Sampol, estrechamente e inevitablemente vinculada con la obra. Se ha contado con la inestimable colaboración de coleccionistas privados que han cedido temporalmente sus obras para la muestra.

Dolores Sampol

Dolores Sampol fue una mujer comprometida, reivindicativa, de una elegancia innata, delicada, frágil ya la vez fuerte, siempre mostró un respeto ferviente por el oficio de la pintura. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en 1976, dedicó durante unos 10 años, sus conocimientos a la restauración y conservación de arte de tiempos pasados. Lo que sumó a su proceso técnico pictórico.

No fue hasta 1989 cuando mostró su obra por primera vez, casualmente en el Casal Balaguer, en una muestra individual. Su obra forma parte indispensable del arte contemporáneo isleño, especialmente como parte de una generación que abrió camino a nuevas hornadas de creadores, para colocar las Islas en el mapa del arte a nivel nacional e internacional.

La obra de Sampol, a lo largo de su trayectoria, formó parte de exposiciones individuales y colectivas, así como en Ferias de Arte Contemporáneo Internacionales, como ARCO, ARTE CHICAGO, CHINA, etc. La curadora de la muestra reconoce que no ha sido una labor fácil, que se ha dilatado a lo largo de más de dos años, donde el equipo ha realizado una incursión lo más profunda posible, no invasiva, en la obra y vida de Sampol.

El respeto y la sensibilidad extremos, hacia la memoria de la persona y la obra, han dirigido y condicionado todo el proceso, que cierra en muestra de culto, en la que la pintura es la protagonista indiscutible. Lo difícil ha sido gestionar la parte emocional, dada la relación con la pintora, y la ausencia de la misma. Ha sido agradecer tener acceso ilimitado al estudio para poder llevar a cabo el escrutinio de toda la obra, siguiendo pistas que ella misma dejó, seguro, de forma inconsciente, dada su humildad y discreción.

Sampol es una figura imprescindible en el panorama artístico cultural de nuestra Isla, así ha sido atendido por el área de Cultura del Ayuntamiento de Palma, sin poner en duda que la planta noble del Casal Solleric debía acoger el sentido homenaje pictórico. Acompañan a la pintora en este último paseo pictórico Biel Mesquida, José Carlos Llop, Sebastià Perelló Arrom, Àngel Terron y el propio hijo, Guillem Riutord, con sendos textos, que vertebran la muestra, y que formarán parte del libro catálogo, que está previsto para para completar el merecido homenaje, cuya edición cuenta con el apoyo del Gobierno de las Illes Balears, a través de la Consejería de Cultura.

Latest articles

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...

La EMT Palma amplía a la línea 25 el servicio de “Parada Violeta”

La medida permitirá a las mujeres solicitar paradas a demanda en la L25 a...

More like this

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...