spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDAII Seminario Internacional «El paisatge que parla»

II Seminario Internacional «El paisatge que parla»

Published on

El viernes comienza el II Seminario Internacional «El paisatge que parla», organizado por el Departamento de Ciencias Históricas y Teoría de las Artes de la UIB con el apoyo de la Dirección General de Innovación e Investigación y el Ministerio de Ciencia e Innovación.

La primera actividad, «Paisatges sonors, paisatges del silenci», es gratuita y será el 4 de noviembre de 16 a 20 horas en Can Balaguer (Palma). Las próximas actividades serán los días 5, 12 y 25 de noviembre, hablando sobre paisajes ópticos, tradiciones figurativas, paisajes intervenidos y el ocio y servidumbre del espacio público.

Las conferencias correrán a cargo de fotógrafos, artistas, profesores e investigadores de las universidades de las Islas Baleares, Barcelona, ​​Granada y Oporto (Portugal).

Sobre «El paisatge que parla»

El seminario integra algunos resultados del proyecto de I+D “El paisaje que habla. Marco teórico y referencias culturales interdisciplinares. México, Portugal y España como escenarios”.

El objetivo de las conferencias es encontrar nexos entre estudios que abordan cuestiones como la representación visual, sonora, plástica, literaria y/u oral, entre otros, entendiendo que el paisaje habla a través de un lenguaje multidisciplinar e interdisciplinar sobre fenómenos históricos, culturales y artísticos.

Latest articles

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...

La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones

El nuevo órgano del Govern coordinará recursos tecnológicos, hidrológicos y de emergencias para mejorar...

More like this

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...