spot_img
spot_img
InicioAGENDAII Seminario Internacional «El paisatge que parla»

II Seminario Internacional «El paisatge que parla»

Published on

El viernes comienza el II Seminario Internacional «El paisatge que parla», organizado por el Departamento de Ciencias Históricas y Teoría de las Artes de la UIB con el apoyo de la Dirección General de Innovación e Investigación y el Ministerio de Ciencia e Innovación.

La primera actividad, «Paisatges sonors, paisatges del silenci», es gratuita y será el 4 de noviembre de 16 a 20 horas en Can Balaguer (Palma). Las próximas actividades serán los días 5, 12 y 25 de noviembre, hablando sobre paisajes ópticos, tradiciones figurativas, paisajes intervenidos y el ocio y servidumbre del espacio público.

Las conferencias correrán a cargo de fotógrafos, artistas, profesores e investigadores de las universidades de las Islas Baleares, Barcelona, ​​Granada y Oporto (Portugal).

Sobre «El paisatge que parla»

El seminario integra algunos resultados del proyecto de I+D “El paisaje que habla. Marco teórico y referencias culturales interdisciplinares. México, Portugal y España como escenarios”.

El objetivo de las conferencias es encontrar nexos entre estudios que abordan cuestiones como la representación visual, sonora, plástica, literaria y/u oral, entre otros, entendiendo que el paisaje habla a través de un lenguaje multidisciplinar e interdisciplinar sobre fenómenos históricos, culturales y artísticos.

Latest articles

La 51 Marxa des Güell a Lluc a Peu se celebrará la noche del 2 al 3 de agosto

Este año, la tradicional caminata estará dedicada a los voluntarios que participaron en las...

Placas solares en el Parque de Bomberos de Alcúdia para mejorar la eficiencia energética

La instalación de 76 paneles fotovoltaicos supone un primer paso en la apuesta del...

Francesc Torralba: «La IA puede triturar la democracia y atrofiar la inteligencia»

El filósofo y teólogo alerta en Palma sobre los dilemas éticos que plantea la...

El nuevo centro educativo de Son Carrió abrirá sus puertas en el curso 2025-2026

El CEIP Sant Miquel contará con un nuevo edificio, capacidad para 225 alumnos y...

More like this

La 51 Marxa des Güell a Lluc a Peu se celebrará la noche del 2 al 3 de agosto

Este año, la tradicional caminata estará dedicada a los voluntarios que participaron en las...

Placas solares en el Parque de Bomberos de Alcúdia para mejorar la eficiencia energética

La instalación de 76 paneles fotovoltaicos supone un primer paso en la apuesta del...

Francesc Torralba: «La IA puede triturar la democracia y atrofiar la inteligencia»

El filósofo y teólogo alerta en Palma sobre los dilemas éticos que plantea la...