spot_img
InicioAGENDAEl III Concurso de Divulgación Científica de la UIB ya tiene ganadores

El III Concurso de Divulgación Científica de la UIB ya tiene ganadores

Published on

El III Concurso de Divulgación Científica de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) ya tiene ganadores. El artículo «¿Eres un falso delgado? Las apariencias engañan; los biomarcadores, no», de Carme García Ruano (autora principal), Pere Bibiloni (coautor) y las profesoras coautoras Paula Oliver y Joana Sánchez, del grupo de investigación en Nutrigenómica, Biomarcadores y Evaluación de Riesgos (NuBE), ha sido elegido por jurado de este concurso entre los 17 trabajos que optaban al premio de 1000 euros.

El nombre de los ganadores se ha dado a conocer durante el espectáculo de divulgación científica Naukas Palma, 360º de ciencia, que ha tenido lugar el sábado 15 de octubre y que ha reunido a más de 500 personas en el Palacio de Congresos de Palma.

El artículo ganador se publicará en la plataforma The Conversation, una plataforma digital de noticias y artículos de análisis escritos por la comunidad académica e investigadora, dirigida directamente a la sociedad y que hace de intermediaria con los medios de comunicación. También se difundirá a través de la web de la Unidad de Divulgación y Cultura Científica de la UIB.

El concurso

La Universidad de las Islas Baleares, a través de la Unidad de Divulgación y Cultura Científica, ha convocado el III Concurso de Divulgación Científica, dirigido a los investigadores de la UIB para la redacción de artículos de divulgación de la actividad científica y la investigación que se desarrolla en esa universidad. El concurso pretende estimular el interés del personal docente e investigador y también de los estudiantes por las tareas de divulgación científica, que se ha convertido en una herramienta estratégica de la sociedad del conocimiento.

El jurado

El jurado lo han integrado los periodistas Rafael Sarralde, director general de The Conversation; Conxa Rosillo, de los servicios informativos de RTVE; Joan Serra, del diario Última Hora; Enric Culat, de la Unidad de Divulgación y Cultura Científica de la UIB; Andreu Perelló, del Servicio de Comunicación de la UIB, y el doctor Víctor Homar, vicerrector de Política Científica e Investigación de la UIB.

Latest articles

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...

Reprograman bacterias para que ‘aprendan’ a degradar plásticos sin emplear ADN externo

El CSIC y el Barcelona Supercomputing Center desarrollan la técnica GenRewire, capaz de rediseñar...

More like this

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...