La jornada formativa, celebrada en Can Tàpera gracias al apoyo de la Fundación Sa Nostra, marca el inicio de un nuevo curso para el Grupo Infantil y Juvenil de la entidad
Palma, 16 de octubre de 2025. Con el arranque de la temporada 2025-2026, el Grupo Infantil y Juvenil ha dado el pistoletazo de salida al nuevo curso con una jornada de formación intensiva para el equipo de educadoras voluntarias, coordinado por las responsables del área de educación ambiental. Esta formación, llevada a cabo en Can Tàpera gracias a la subvención de la Fundación Sa Nostra, es clave para reforzar las bases pedagógicas y naturalistas del proyecto y consolidar la cohesión del equipo antes de comenzar las actividades con niños y jóvenes.
Este grupo, activo durante todo el curso, promueve la conexión con la naturaleza y el compromiso con la protección del entorno mediante excursiones y talleres que siguen un hilo conductor anual. El año pasado, la temática “Turistificación: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?” permitió a los participantes reflexionar sobre el impacto del turismo y comprender uno de los grandes retos medioambientales y sociales de Mallorca.
Según explican las responsables del proyecto, la formación previa es esencial para garantizar una experiencia educativa coherente y enriquecedora. “Nos dimos cuenta de que, para alcanzar los objetivos de cada temporada, necesitábamos prepararnos como equipo, tanto desde el punto de vista pedagógico como desde el conocimiento del contexto ecológico y social”, señalan.
Durante la jornada, el equipo trabajó en tres bloques principales. El primero sirvió para poner en contexto a las nuevas incorporaciones y explicar qué es la educación ambiental y cuál es la labor de la entidad. En este espacio, las educadoras Valeria y Xisca, junto con Elisenda, responsable del área de educación ambiental, presentaron el funcionamiento del Grupo Infantil y Juvenil y sus bases pedagógicas.
Este encuentro también permitió dar la bienvenida a las nuevas voluntarias, establecer objetivos comunes y fomentar un espacio de colaboración y aprendizaje compartido. Con esta formación, el equipo de educadoras inicia una nueva etapa con ilusión y compromiso, manteniendo viva la llama del activismo ambiental entre los más jóvenes.