spot_img
spot_img
InicioLOCALInicio de las obras de la nueva ruta senderista East Mallorca GR...

Inicio de las obras de la nueva ruta senderista East Mallorca GR 226

Published on

El recorrido de 104 kilómetros conectará cinco municipios del Llevant y apuesta por un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente

Palma, 4 de julio de 2025. El Consell de Mallorca ha iniciado las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, un itinerario de 104,48 kilómetros que recorrerá los municipios de Manacor, Sant Llorenç des Cardassar, Son Servera, Artà y Capdepera. La nueva ruta, que conectará Calas de Mallorca con Cala Agulla, tiene como objetivo promover el contacto con la naturaleza, fomentar el senderismo y apostar por un modelo de turismo responsable.

El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Pedro Bestard, y el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, han participado en el acto de inicio de las obras. Ambos han coincidido en destacar la importancia del proyecto tanto para la valorización del patrimonio natural y cultural como para la diversificación de la oferta turística de calidad.

Un recorrido accesible con vistas y espacios naturales protegidos

La ruta principal constará de cuatro etapas y dos accesos adicionales, con una dificultad baja que la hace apta para todo tipo de públicos. El itinerario atraviesa enclaves turísticos como sa Coma, Cala Millor o Cala Rajada, y parajes naturales de gran interés como el mirador del Cap del Pinar o la Punta de n’Amer, un Área Natural de Especial Interés (ANEI) donde conviven sistemas dunares, garrigas, pinares y zonas rocosas.

El trazado ha recibido la denominación GR 226 por parte de la Federación Balear de Montaña y Escalada, y se integrará en la red insular de grandes rutas, junto a la ruta de Piedra en Seco GR 221 (de Andratx a Pollença por la Serra de Tramuntana) y la GR 222 (de Artà a Lluc). En conjunto, estas rutas sumarán 585 kilómetros de senderos señalizados en Mallorca.

Una inversión de 915.000 euros y ejecución en cuatro meses

El presupuesto para la ejecución de la ruta asciende a 915.000 euros, aportados por el área de Turismo, con un plazo estimado de finalización de cuatro meses. Los trabajos incluyen desbroce de vegetación, nivelación de terreno, drenaje, acondicionamiento de caminos, instalación de barreras de seguridad y señalización.

La iniciativa fue presentada inicialmente en 2019 como un proyecto conjunto de los cinco ayuntamientos del Llevant, y en 2020 recibió más de un millón de euros en subvenciones procedentes de ayudas asociadas a la quiebra de Thomas Cook. El convenio para la ejecución del proyecto fue firmado el 26 de marzo de 2025 entre el Consell y el Ayuntamiento de Artà.

Con esta nueva ruta, Mallorca amplía su red de senderos e impulsa una alternativa de ocio sostenible y saludable que conecta mar, naturaleza y patrimonio a lo largo del paisaje del Llevant.

Latest articles

Salvamento Marítimo refuerza su despliegue para el verano en Balears

La llegada de la Guardamar Concepción Arenal a Eivissa y el incremento de lanchas...

Flipau amb Pere Garau lanza un canal comunitario por WhatsApp para canalizar incidencias urbanas

La 'Antena Pere Garau' busca mejorar el barrio, colaborar con la administración y reducir...

Baleares defiende en Bruselas una visión territorial del turismo y pide compensaciones por la insularidad en la política agraria europea

Baleares presenta propuestas clave sobre turismo sostenible, agricultura y simplificación administrativa en el 167.º...

El municipio de Muro se suma al proyecto “Emblemàtics Balears” con ocho comercios tradicionales

Ya son 34 los municipios adheridos a esta iniciativa para proteger y promocionar el...

More like this

Salvamento Marítimo refuerza su despliegue para el verano en Balears

La llegada de la Guardamar Concepción Arenal a Eivissa y el incremento de lanchas...

Flipau amb Pere Garau lanza un canal comunitario por WhatsApp para canalizar incidencias urbanas

La 'Antena Pere Garau' busca mejorar el barrio, colaborar con la administración y reducir...

Baleares defiende en Bruselas una visión territorial del turismo y pide compensaciones por la insularidad en la política agraria europea

Baleares presenta propuestas clave sobre turismo sostenible, agricultura y simplificación administrativa en el 167.º...