spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALJuegos analógicos para hacer sentir a los estudiantes unos auténticos científicos

Juegos analógicos para hacer sentir a los estudiantes unos auténticos científicos

Published on

La Universidad de las Islas Baleares organiza la segunda edición del Taller de Pensamiento Crítico, un proyecto para promover el pensamiento científico y crítico entre los alumnos de Primaria y ESO a partir de la experiencia de los juegos con cartas, dados, rompecabezas y cajas negras. El proyecto tiene la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.

Se seleccionarán cinco centros educativos de las Islas Baleares mediante una convocatoria abierta y los juegos se aplicarán a los grupos naturales de las aulas de los estudiantes de Primaria y ESO. El proyecto trabaja con cuatro clases de juegos: rompecabezas, dados, cajas negras y juegos de cartas. Todos comparten el mismo reto: construir hipótesis y promover explicaciones y teorías sobre un objeto natural del que sólo se tiene información limitada.

Se trata de juegos analógicos en los que se afronta un reto de forma cooperativa -con el mismo formato de las situaciones de aprendizaje que propone la LOMLOE- y donde se ofrece una metáfora real de la práctica científica en un contexto lúdico, analógico y atractivo, adaptada a los estudiantes. Así, este proyecto basado en juegos pretende estimular a los alumnos y hacerlos razonar, observar, discutir y colaborar como auténticos científicos.

El objetivo es situar a los estudiantes en el lugar de personas científicas con el máximo realismo posible enfatizando dos aspectos cruciales de la práctica científica relacionados con el pensamiento crítico y el pensamiento científico: la argumentación basada en evidencias y el trabajo social colaborativo y competitivo.

Estas habilidades resultan útiles para otros aprendizajes escolares y también para la vida personal y social. Así, este proyecto también prepara a los estudiantes para el aprendizaje y ciudadanía crítica, ante el impacto mediático de las pseudociencias y de las informaciones falsas de las redes sociales y las tecnologías digitales. Además, las actividades promueven una imagen más atractiva, emocionante y realista de la ciencia, a la vez que estimulan las vocaciones científicas.

Paralelamente, la actividad pretende formar tanto al profesorado como a las familias de los alumnos en cuanto al juego como recurso didáctico innovador.

Sobre el Taller de Pensamiento Crítico

El Taller de Pensamiento Crítico es una iniciativa del grupo interdisciplinario de investigación en Didáctica de la Ciencia-CTS, reconocido por el Instituto de Investigación Educativa (IRIE) de la UIB, y tiene la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación, y de la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de las Islas Baleares.

Éste es uno de los cinco proyectos de la UIB que reciben el apoyo de la convocatoria de ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación. La finalidad de los proyectos objeto de estas ayudas es incrementar la cultura científica y tecnológica de la sociedad, la difusión de los resultados de investigaciones y de la innovación financiados con fondos públicos, la participación ciudadana en las actividades de investigación, la mejora de educación científico-técnica de la sociedad y la profesionalización de la comunidad científica.

Latest articles

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...

Reconicida la condición de deportista de alto rendimiento a 67 personas de las Islas Baleares

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes refuerza su apoyo al talento, la formación...

More like this

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...