spot_img
InicioAGENDALa APB celebra el Día Internacional de los Archivos con una exposición...

La APB celebra el Día Internacional de los Archivos con una exposición sobre los orígenes del paseo Marítimo de Palma

Published on

La muestra “Destellos de la bahía: la luz de los archivos” pone en valor los fondos documentales del archivo portuario y el papel de los faros en la transformación de la fachada marítima de las islas

Palma, 6 de junio. La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) conmemora un año más el Día Internacional de los Archivos, que se celebra el 9 de junio, con una nueva exposición histórica titulada “Destellos de la bahía: la luz de los archivos”. La muestra pone el foco en los orígenes del paseo Marítimo del puerto de Palma y en el papel simbólico y funcional de los faros en la evolución del litoral balear.

La exposición se podrá visitar en la sede institucional de la APB desde el próximo lunes 9 hasta el viernes 13 de junio, con horario especial los días 9 y 13, de 10:00 a 18:00 h, y el resto de días, de 10:00 a 14:00 h.

El plano original de 1944

La pieza central de esta edición es el plano original del expediente PO.218 de 1944, que recoge el proyecto de carretera de enlace entre el muelle de Ribera en San Carlos y el puerto comercial, embrión del actual paseo Marítimo. Esta infraestructura fue ideada por el ingeniero Gabriel Roca Garcías, figura clave en la planificación del frente marítimo de Palma.

Los faros y la transformación del litoral

Además, la exposición subraya la importancia de los faros en la configuración urbana y portuaria de las islas. Se presentan documentos y materiales sobre los faros de Portopí y Alcanada en Mallorca, el de Ciutadella en Menorca, el Botafoc en Ibiza y el de la Mola en Formentera.

También se exhiben elementos históricos como el antiguo faro de la Riba, el edificio institucional de la APB, las desaparecidas instalaciones de la Cuarentena y una reproducción de una patente de Sanidad, testimonios que reflejan la evolución portuaria de Palma.

La memoria del puerto

Con esta exposición, la APB reafirma su compromiso con la conservación y difusión de la memoria histórica del puerto y sus transformaciones. El Archivo de la institución celebra cada año esta efeméride abriendo sus puertas al público con una muestra de documentos originales y objetos singulares, que permiten comprender el desarrollo urbano y marítimo de Palma a través del tiempo.

Latest articles

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...

Un nuevo atardecer electrónico en La Plaza con Bedouin y Satori

El Recinto Mallorca Live Festival acoge este domingo una nueva edición de La Plaza...

More like this

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...