spot_img
InicioLOCALLa APB impulsa el debate sobre sostenibilidad en el sector náutico

La APB impulsa el debate sobre sostenibilidad en el sector náutico

Published on

La jornada organizada por la Autoridad Portuaria de Baleares en el marco del Palma International Boat Show presenta una guía pionera de buenas prácticas ambientales para instalaciones náuticas.

Palma, 30 de abril de 2025
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha celebrado este miércoles en el Port Centre del puerto de Palma la jornada “La sostenibilidad como elemento de competitividad”, un encuentro que ha reunido a representantes del sector náutico, empresarial y de la administración para debatir sobre el futuro del sistema portuario desde una perspectiva sostenible. La actividad se ha desarrollado en el marco del Palma International Boat Show, reforzando la conexión entre innovación, medio ambiente y competitividad en el ámbito náutico.

El presidente de la APB, Javier Sanz, ha abierto la jornada destacando que la sostenibilidad es ya un pilar imprescindible en la planificación portuaria. En ese sentido, el jefe del Área de Explotación y Medio Ambiente de la APB, Jorge Martín, ha presentado la nueva Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Instalaciones Náuticas, una herramienta pionera que proporciona criterios técnicos y operativos para reducir el impacto ambiental de las actividades náuticas y fomentar una gestión eficiente y responsable.

A continuación, se ha celebrado una mesa redonda moderada por la periodista Mar Ferragut (Diario de Mallorca), en la que han participado destacados profesionales del sector. David Pino, director del Port Vell y coordinador de la Copa América en el Puerto de Barcelona, ha compartido su experiencia en eventos de gran impacto. Ricardo Sanz, de IRP Engineering, ha mostrado ejemplos de soluciones tecnológicas aplicadas a la sostenibilidad. Lucía Mingot, de Astilleros Mallorca, ha insistido en la integración de criterios medioambientales en toda la cadena de valor del sector náutico. Isabel Teruel, de Ocibar, ha remarcado la necesidad de colaboración entre empresas, y Silvia Delgado, directora gerente de la Agencia de Desarrollo Regional, ha detallado los instrumentos de apoyo que ofrece la administración para la innovación sostenible.

El acto ha sido clausurado por el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, quien ha subrayado la importancia de reforzar la alianza entre el sector público y privado como vía para consolidar una economía azul sostenible en Baleares.

La jornada ha concluido con un espacio de networking, en el que se han abierto nuevas oportunidades de colaboración para seguir avanzando hacia un modelo de gestión portuaria respetuoso con el medio ambiente y orientado al futuro.

Latest articles

El Govern adelanta un día el inicio de la pesca del raor en aguas interiores de Mallorca y Menorca

La temporada de pesca del raor arrancará el 31 de agosto para facilitar el...

Cuando Palma de Mallorca fue la capital mundial de la radio DRM… y nadie se enteró

El pasado 1 de agosto, China anunció la adopción del estándar DRM para la...

El IME finaliza las obras de impermeabilización de la cubierta de Son Hugo para evitar filtraciones

También se han renovado marcadores en campos de fútbol y mejorado el cerramiento metálico...

Agosto se despide con inestabilidad y fuertes lluvias en el norte, este y Baleares

La AEMET prevé un acusado descenso de temperaturas y alerta de riesgo muy alto...

More like this

El Govern adelanta un día el inicio de la pesca del raor en aguas interiores de Mallorca y Menorca

La temporada de pesca del raor arrancará el 31 de agosto para facilitar el...

Cuando Palma de Mallorca fue la capital mundial de la radio DRM… y nadie se enteró

El pasado 1 de agosto, China anunció la adopción del estándar DRM para la...

El IME finaliza las obras de impermeabilización de la cubierta de Son Hugo para evitar filtraciones

También se han renovado marcadores en campos de fútbol y mejorado el cerramiento metálico...