spot_img
InicioLOCALLa APB impulsa la electrificación de muelles en Palma, Ibiza y Maó...

La APB impulsa la electrificación de muelles en Palma, Ibiza y Maó con nuevos sistemas OPS en media tensión

Published on

La inversión, cercana a los 10 millones de euros, refuerza el compromiso con la descarbonización y la sostenibilidad portuaria en Baleares

Palma, 20 de mayo de 2025. La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha adjudicado la instalación de cuatro nuevos sistemas OPS (Onshore Power Supply) en los puertos de Palma, Ibiza y Maó, con una inversión total cercana a los 10 millones de euros. Estos sistemas permitirán a los barcos conectarse a la red eléctrica desde tierra mientras están atracados, evitando el uso de motores auxiliares y reduciendo significativamente tanto las emisiones contaminantes como el ruido ambiental en los entornos portuarios urbanos.

Electrificación en Palma: refuerzo en los muelles Comerciales

En el puerto de Palma, donde ya funciona un primer sistema OPS en los muelles de Poniente, se ha adjudicado la instalación de un segundo punto en media tensión con una potencia de 1.600 kW en los muelles Comerciales, destinado a ferris de línea regular. La obra, adjudicada a la empresa Sampol por 2,4 millones de euros, ampliará la cobertura actual y consolida la apuesta por la descarbonización portuaria en la capital balear.

Ibiza contará con doble conexión simultánea

En Ibiza, se instalarán dos nuevos puntos OPS en los muelles de Botafoc, también en media tensión y con 1.600 kW de potencia cada uno, que permitirán conectar simultáneamente dos embarcaciones. Esta infraestructura facilitará operaciones más limpias y silenciosas en uno de los puertos con mayor tráfico de pasajeros del archipiélago. El contrato, adjudicado también a Sampol, tiene un presupuesto de ejecución de 4,69 millones de euros.

Maó avanza hacia un puerto más limpio y silencioso

En Maó, la Unión Temporal de Empresas formada por FCC y COMSA ejecutará la instalación de un punto OPS en los muelles del Cós Nou, con 1.600 kW de potencia, por un importe de 2,84 millones de euros. Esta actuación reducirá el impacto ambiental de los ferris y buques atracados, especialmente relevante para el entorno urbano del puerto menorquín.

Una apuesta a largo plazo por la sostenibilidad

Estas actuaciones forman parte de un plan global de la APB para electrificar los muelles de los cinco puertos de interés general bajo su gestión (Palma, Alcúdia, Ibiza, Maó y la Savina), con una inversión prevista de 100 millones de euros hasta 2030, cofinanciada en un 40 % por los fondos europeos NextGenerationEU.

El presidente de la APB, Javier Sanz, ha señalado que esta transformación tecnológica «redunda no solo en la sostenibilidad ambiental del sistema portuario, sino también en el bienestar de los vecinos», al minimizar ruidos y humos generados por los buques atracados.

Se estima que cada uno de estos proyectos puede generar 15 empleos directos, sumando impacto económico local al impulso medioambiental.

Con estos nuevos pasos, Baleares continúa avanzando hacia un modelo portuario más eficiente, limpio y alineado con los objetivos de neutralidad climática, posicionando sus puertos a la vanguardia de la innovación sostenible en el Mediterráneo.

Latest articles

El Govern adelanta un día el inicio de la pesca del raor en aguas interiores de Mallorca y Menorca

La temporada de pesca del raor arrancará el 31 de agosto para facilitar el...

Cuando Palma de Mallorca fue la capital mundial de la radio DRM… y nadie se enteró

El pasado 1 de agosto, China anunció la adopción del estándar DRM para la...

El IME finaliza las obras de impermeabilización de la cubierta de Son Hugo para evitar filtraciones

También se han renovado marcadores en campos de fútbol y mejorado el cerramiento metálico...

Agosto se despide con inestabilidad y fuertes lluvias en el norte, este y Baleares

La AEMET prevé un acusado descenso de temperaturas y alerta de riesgo muy alto...

More like this

El Govern adelanta un día el inicio de la pesca del raor en aguas interiores de Mallorca y Menorca

La temporada de pesca del raor arrancará el 31 de agosto para facilitar el...

Cuando Palma de Mallorca fue la capital mundial de la radio DRM… y nadie se enteró

El pasado 1 de agosto, China anunció la adopción del estándar DRM para la...

El IME finaliza las obras de impermeabilización de la cubierta de Son Hugo para evitar filtraciones

También se han renovado marcadores en campos de fútbol y mejorado el cerramiento metálico...