spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALLa APB saca a concurso la gestión de amarres de chárter en...

La APB saca a concurso la gestión de amarres de chárter en el puerto de Palma

Published on

La concesión incluye 95 amarres para embarcaciones de alquiler en el paseo Marítimo y contempla criterios de sostenibilidad y tarifas competitivas

Palma, 12 de junio de 2025. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado sacar a concurso público la gestión y explotación de una zona de amarres para embarcaciones de chárter en el paseo Marítimo del puerto de Palma. La concesión, que se otorgará en régimen administrativo, afectará a un área de cerca de 18.000 metros cuadrados de dominio público portuario junto al muelle de Golondrinas.

El espacio permitirá el amarre de aproximadamente 95 embarcaciones, muchas de ellas de más de veinte metros de eslora. También se incluye en la licitación un edificio de servicios con aseos y oficina de capitanía.

Servicios e infraestructuras

El adjudicatario deberá encargarse de la gestión integral de los amarres, garantizando el suministro de agua y energía eléctrica —incluyendo cargadores eléctricos para al menos un 4 % de los amarres—, así como el suministro de combustible a las embarcaciones. El periodo máximo de concesión será de 18 años.

La tasa de ocupación mínima establecida es de 430.000 euros anuales, susceptible de mejora, y se aplicará una tasa del 4 % sobre el volumen de negocio anual como canon de actividad.

Sostenibilidad y tarifas

El pliego del concurso otorga especial valor a las propuestas que incluyan inversiones en infraestructuras, el uso de energías renovables, materiales de calidad y mejoras en la integración medioambiental. También se tendrán en cuenta las tarifas más competitivas, diferenciadas por tipo de embarcación (base o transeúnte), temporada (alta o baja) y calculadas en euros por metro cuadrado y día.

Esta nueva concesión refuerza la estrategia de la APB para impulsar el desarrollo económico del sector náutico en Palma, con criterios de calidad, eficiencia y sostenibilidad.

Latest articles

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse...

More like this

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...