spot_img
InicioOFICIOSLa artesanía láser del siglo XXI de Lluís Sanchis

La artesanía láser del siglo XXI de Lluís Sanchis

Published on

Lluís Sanchis es un ilustrado de la artesanía, que ha alcanzado otro nivel incorporando la técnica del láser, llevando a cabo diseños exclusivos a los que solo pone límite la imaginación. Tras haber sacrificado gran parte de su vida ejerciendo de alto ejecutivo de una empresa metalúrgica, decidió ser feliz albergando en sus manos la creación de artículos y útiles que nos hicieran la vida más fácil y bella. Ha conocido el lado oscuro de la artesanía «oficial», la del sello. Y la del pseudo-alumno que se enmascara en el serrín que le da cobijo, para prender furtivo, todo el conocimiento que pueda, alguna herramienta y algún cartelito con sello. 

DSC01735.JPG

A pesar de todo, la sonrisa no deja de dibujarle mil rostros. Tiene las manos robustas y unos ojos sostenidos por ojeras que dan cuenta de las noches en vela, creando ideas y aniquilando demonios. La belleza de sus piezas únicas elaboradas con el torno que muestran la sofisticación que pueden tener sus bolígrafos y estilográficas hechas con maderas naturales como el almendro, el algarrobo que embellece con el tiempo o la encina. Los sets de afeitado con brocha y maquinilla de mangos de madera son un gusto diario y duradero para la ceremonia del afeitado de algunos hombres.

DALE PLAY AL VÍDEO [REPORTAJE COMPLETO]

DSC01715.JPG

Niño curioso y observador se empapó de artesanos de otras épocas colándose por las ventanas de sus talleres y observando su delicado trabajo. Se aficionó a las maquetas navales y de forma autodidacta se convirtió en maestro tornero y en experto pirográfico. Gracias a su máquina láser puede realizar todo tipo de artículos, cartelería para fincas, packaging, souvenir exclusivo, esquineros, decoración, todo expuesto en su web artesanía mallorquina.

Lluís remarca que «Desde siempre los árboles nos han proporcionado alimento, cobijo, madera y calor. Desde tiempos inmemoriales, cuando un árbol de nuestros campos moría, parte de él seguía vivo convertido en mueble dentro de nuestras casas. Hoy en día cuando muere un árbol de nuestros campos, desaparece sin más por alguna chimenea. Este es nuestro principal objetivo, queremos que algo de esos árboles permanezca siempre vivo en nuestro hogar«.

DSC01727.JPG
DSC01729.JPG

El maestro Lluís afirma que se dedican a la fabricación artesana de objetos de madera, reproduciendo aquellos objetos que se usaban tradicionalmente en Mallorca, dándoles también nuevos usos adaptados a los tiempos actuales.

También usan la tecnología del siglo XXI como el láser y CNC para grabar, perforar y cortar diferentes materias primas. «Pensamos que los artesanos de antaño también la hubieran usado si hubiesen dispuesto de dicha tecnología«. 

Cabe destacar que es muy difícil obtener madera de almendros procedentes de las podas anuales de Mallorca y sin embargo no hay dificultad alguna en conseguir maderas surtidas procedentes de otros continentes y de varios miles de kilómetros de aquí, con todo lo que ello implica medioambientalmente.

DALE PLAY AL VÍDEO [REPORTAJE COMPLETO]

DSC01718.JPG
DSC01723.JPG
DSC01733.JPG

Latest articles

Diez bodegas de Mallorca exhiben más de 60 vinos en la feria internacional ProWein 2025

El Consell de Mallorca impulsa la promoción de los vinos de la isla en...

Nueva línea Aerotib conectará Alcúdia, Sa Pobla e Inca con el aeropuerto de Palma durante todo el año

El servicio comienza este sábado 15 de marzo y se mantendrá también en temporada...

La producción de leche en Baleares creció en un millón de litros durante 2024

Menorca lidera el incremento con un 4,10 % más de producción, consolidando su recuperación...

Consumo tramitó 790 reclamaciones por incidencias en el transporte aéreo durante 2024

Las principales quejas están relacionadas con retrasos, cancelaciones, incidencias con el equipaje y cobros...

More like this

Diez bodegas de Mallorca exhiben más de 60 vinos en la feria internacional ProWein 2025

El Consell de Mallorca impulsa la promoción de los vinos de la isla en...

Nueva línea Aerotib conectará Alcúdia, Sa Pobla e Inca con el aeropuerto de Palma durante todo el año

El servicio comienza este sábado 15 de marzo y se mantendrá también en temporada...

La producción de leche en Baleares creció en un millón de litros durante 2024

Menorca lidera el incremento con un 4,10 % más de producción, consolidando su recuperación...