spot_img
InicioSOCIALLa EMT Palma aprueba su primer protocolo contra el acoso por razón...

La EMT Palma aprueba su primer protocolo contra el acoso por razón de sexo y conductas que atenten contra la libertad sexual

Published on

El documento forma parte del Plan de Igualdad que está en fase de negociación y contempla medidas de amparo a las víctimas y mecanismos de actuación internos

Palma, 15 de abril de 2025 – La Empresa Municipal de Transports de Palma (EMT Palma) ha aprobado por primera vez en su historia un protocolo contra el acoso por razón de sexo y otras conductas que atenten contra la libertad sexual y la integridad moral. El acuerdo, alcanzado tras varios meses de negociación entre la dirección y los sindicatos, se enmarca dentro del futuro Plan de Igualdad de la empresa, actualmente en fase de negociación.

El teniente de alcalde de Movilidad y presidente de la EMT, Toni Deudero, ha destacado que el nuevo protocolo establece “una serie de mecanismos y garantías ante cualquier denuncia que permite a la empresa poder ayudar y amparar a las víctimas de tales actos cuando estos se produzcan”.

El protocolo, con una vigencia de cuatro años y revisión cada dos, contempla la creación de una Comisión Instructora y de Seguimiento, a la que podrán dirigirse los trabajadores o trabajadoras que se consideren víctimas de acoso sexual, por razón de sexo o cualquier otro tipo de vulneración de su integridad. Esta Comisión tiene la capacidad de abrir expedientes de investigación, aplicar medidas cautelares, escuchar a las partes implicadas, realizar un diagnóstico de la situación y emitir un informe con conclusiones y propuestas de actuación.

En caso de que los hechos puedan constituir delito, se informará a la persona denunciante sobre su derecho a acudir a las autoridades judiciales. El protocolo permite, en todo caso, que la víctima inicie un proceso legal paralelo al procedimiento interno de la EMT.

Este protocolo supone un paso clave en el compromiso institucional con la igualdad y la protección de los derechos fundamentales dentro del entorno laboral. Además, cumple con uno de los requisitos para poder aprobar el nuevo Plan de Igualdad de la empresa pública.

La presencia de mujeres en la plantilla de la EMT ha crecido de forma significativa en los últimos años. En 2020 representaban un 7,46 % del total de empleados, mientras que en enero de 2025 la cifra asciende al 9,14 %, lo que representa ya el 16,6 % del conjunto de la plantilla. Este crecimiento, junto con medidas como este protocolo, refleja la voluntad de la EMT por avanzar hacia un entorno de trabajo más igualitario, seguro y respetuoso para todos sus empleados.

Latest articles

La estación de transferencia Nord de Alcúdia se moderniza con una inversión de 3,7 millones de euros

La renovación de la planta permitirá duplicar la capacidad de tratamiento de residuos y...

Cierre nocturno de la rotonda de Génova y de tramos de la vía de Cintura por obras de asfaltado

El Consell de Mallorca realizará cortes al tráfico las noches del domingo 27 y...

El IBAVI entrega 25 viviendas dotacionales en Palma para personas mayores y personas con discapacidad

La nueva promoción, destinada a mayores de 65 años y personas con discapacidad intelectual,...

I Encuentro de Corales en Ses Salines para celebrar el centenario del municipio

Más de 250 coralistas de toda la isla se reunieron en la plaza Mayor...

More like this

La estación de transferencia Nord de Alcúdia se moderniza con una inversión de 3,7 millones de euros

La renovación de la planta permitirá duplicar la capacidad de tratamiento de residuos y...

Cierre nocturno de la rotonda de Génova y de tramos de la vía de Cintura por obras de asfaltado

El Consell de Mallorca realizará cortes al tráfico las noches del domingo 27 y...

El IBAVI entrega 25 viviendas dotacionales en Palma para personas mayores y personas con discapacidad

La nueva promoción, destinada a mayores de 65 años y personas con discapacidad intelectual,...