El encuentro, organizado por la Dirección General de Salud Mental, apuesta por el ocio activo como herramienta de prevención y promoción del bienestar psicológico.
Palma, 27 de septiembre de 2025. La directora general de Salud Mental, Carme Bosch, ha inaugurado la I Jornada d’Oci i Benestar Emocional, un encuentro que tiene como objetivo promover el ocio como herramienta de protección psicosocial y de fomento del bienestar emocional. Bosch ha subrayado «la importancia del ocio de calidad como motor de prevención de problemas de salud mental», señalando que este tipo de actividades «fomentan el bienestar y la autoestima» y que deben priorizarse frente al uso excesivo de pantallas y el sedentarismo.
La jornada, organizada por la Dirección General de Salud Mental con la colaboración del Instituto de Ocio de Deusto, se enmarca en un contexto donde el estrés, el aislamiento social y los malestares emocionales afectan especialmente a niños, adolescentes y colectivos vulnerables. El ocio activo, entendido como tiempo libre vivido de manera significativa y socializadora, se plantea como un recurso clave para reducir la ansiedad, reforzar la autoestima y favorecer los vínculos comunitarios.
Con esta iniciativa, la Dirección General de Salud Mental reafirma su compromiso con la prevención de malestares psicológicos y la promoción de la salud emocional, ofreciendo herramientas prácticas e innovadoras a profesionales del ámbito social. El encuentro busca además estimular la creatividad en la programación de actividades, favorecer el trabajo en red entre entidades y destacar buenas prácticas que demuestran el impacto positivo del ocio en la salud mental.
La jornada está especialmente dirigida a profesionales de la administración pública y del tercer sector que trabajan en la promoción del bienestar emocional. Se ha creado así un espacio de aprendizaje compartido que refuerza las capacidades de los equipos y promueve una mirada integral y comunitaria sobre la salud mental.