spot_img
InicioLOCALLa Policía Local incorpora a Inspectores de Turismo

La Policía Local incorpora a Inspectores de Turismo

Published on

La Policía Local de Palma ha incorporado la participación de inspectores de Turismo del Consell de Mallorca en las Mesas SECON (Seguridad y Convivencia) de la Policía de Barrio que se celebran periódicamente entre representantes de la Policía Local y representantes de los vecinos en los cinco distritos de Ciudad.

Estas mesas se empezaron a realizar esta legislatura y representantes vecinales y policías ponen en común cuáles son los principales retos de sus zonas y acuerdan un calendario de actuaciones prioritario. Los representantes policiales también explican y presentan la documentación justificativa de las actuaciones ejecutadas y se acuerdan objetivos y retos de forma conjunta.

Así como hizo el Cuerpo Nacional de Policía al inicio del proyecto, ahora, los inspectores se suman a las mesas SECON para poder recoger quejas y denuncias por parte de las asociaciones de vecinos sobre alquiler vacacional ilegal y poder abrir nuevas vías de investigación. De esta forma, se deja abierta una vía directa entre representantes vecinales e Inspección turística.

Policía Local

Las mesas SECON fueron puestas en marcha por parte de la Concejalía de Seguridad Ciudadana en mayo de 2021. Las mesas SECON están descritas dentro del Proyecto de Reactivación de la Policía de Barrio que se desarrolla durante todo el actual mandato. Tienen un carácter operativo y de coproducción. En ellas, representantes vecinales participan directamente junto a la policía en el proceso de diagnóstico, planificación, diseño de alternativas, control de la implementación y evaluación de resultados de la problemática de seguridad y convivencia de distrito.

El concepto de coproducción implica corresponsabilidad vecinal, en una filosofía donde la seguridad no es una imposición necesaria, sino el resultado del compromiso social, donde la Policía es parte del proceso, y diseña las acciones de forma conjunta con la comunidad, que también forma parte de las acciones en cada fase del proceso.

Si bien Palma funciona como un organismo único y cambiante, a través de las mesas SECON, la Policía de Barrio puede dar un tratamiento detallado y atender a las casuísticas particulares, distrito a distrito, barrio a barrio.

Algunos de los temas que se tratan en estas tablas y sobre los que se han pactado y realizado actuaciones con los vecinos son los siguientes:
• Control de vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos) y bicicletas.
• Control de botellones y regulación del uso cívico de los espacios públicos.
• Seguimiento de actividades escolares.
• Conflictividad escolar.
• Controles de velocidad.
• Colaboración con otras áreas del Ayuntamiento (Emaya…).
• Control de terrazas.
• Control de músicos callejeros

Latest articles

Palma inicia este lunes los trabajos de mejora del carril bus de Avenidas

Las obras se llevarán a cabo entre el 28 y el 30 de abril,...

Costitx se proclama ganador de la gran final del Guirigall Prix 2025 en Marratxí

El Consell de Mallorca clausura la primera edición de la gincana cultural y deportiva...

Mallorca promocionará el producto local en las principales ferias turísticas

El Consell de Mallorca impulsa la difusión de alimentos tradicionales con calidad diferenciada en...

Educación abre el lunes el plazo para solicitar plaza de 0 a 3 años en Baleares

La Conselleria de Educación y Universidades ofrece más de 14.100 plazas para el primer...

More like this

Palma inicia este lunes los trabajos de mejora del carril bus de Avenidas

Las obras se llevarán a cabo entre el 28 y el 30 de abril,...

Costitx se proclama ganador de la gran final del Guirigall Prix 2025 en Marratxí

El Consell de Mallorca clausura la primera edición de la gincana cultural y deportiva...

Mallorca promocionará el producto local en las principales ferias turísticas

El Consell de Mallorca impulsa la difusión de alimentos tradicionales con calidad diferenciada en...