spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALLa UIB y el Colegio de Ingenieros Industriales colaboran para acercar la...

La UIB y el Colegio de Ingenieros Industriales colaboran para acercar la práctica profesional a los estudiantes

Published on

La Universidad de las Islas Baleares y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de las Islas Baleares han firmado hoy un convenio para renovar la colaboración que ambas instituciones tienen desde el año 1992, con el objetivo de mejorar la formación de los estudiantes de grado y máster y acercarlos a la práctica profesional.

La firma ha corrido a cargo del doctor Mauricio Mus Amézquita, vicerrector de Gestión y Política de Postgrado y Formación Permanente, y del señor Miquel Oliver Monserrat, decano del COEIB. Han asistido también Neus Piña Capó, directora del Centro de Estudios de Postgrado de la UIB; Miquel J. Roca Adrover, director del Departamento de Ingeniería Industrial y Construcción; Víctor Martínez Moll, director del Máster Universitario en Ingeniería Industrial, y el profesor del Departamento de Ingeniería Industrial y Construcción Andreu Moià Pol.

Máster para estudiantes

Una parte importante del convenio se centra en los alumnos del Máster de Ingeniería Industrial que imparte la UIB. En concreto, la Universidad organizará anualmente un acto de presentación del COEIB a los alumnos de Máster y el colegio no sólo añadirá a su mailing a los estudiantes de máster para poder acceder a los actos que organiza, sino que aportará cada año 10.000 euros para una beca de estudio en el Máster Universitario en Ingeniería Industrial y para apoyar asignaturas optativas.

Además, el COEIB apoyará especial a los alumnos durante el primer año después de haber finalizado los estudios del máster, en los que podrán disfrutar de un descuento del 50 por ciento en la cuota colegial, y colaborará con la FUEIB con la oferta de prácticas en empresas a través de sus colegiados, asociados y empresas colaboradoras.

De forma general, ambas partes quieren aprovechar mejor los recursos humanos y materiales en temas comunes, afines y complementarios de interés mutuo, como por la elaboración conjunta y coordinada de cursos y seminarios, en los que podrán participar alumnos de la UIB y asociados/colegiados del Colegio. Así, la cooperación entre las partes podrá incluir el intercambio de personal docente e investigador para complementar los cursos ofrecidos; seminarios y estudios de investigación conjuntos, y acceso a equipos y material específico para ensayos y medidas. Además, la UIB se compromete, en la medida de sus posibilidades, a colaborar con el COEIB en la investigación, el apoyo técnico y la docencia, especialmente en la utilización de aulas de informática o salas de actos para a seminarios o jornadas que superen la capacidad del Colegio.

Latest articles

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...

Reconicida la condición de deportista de alto rendimiento a 67 personas de las Islas Baleares

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes refuerza su apoyo al talento, la formación...

More like this

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...