spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALLas comisiones técnicas de la Mesa Náutica comienzan a trabajar para impulsar...

Las comisiones técnicas de la Mesa Náutica comienzan a trabajar para impulsar un sector más sostenible y seguro

Published on

El conseller Lafuente destaca la importancia de una gestión marítima «responsable y accesible» para afrontar los retos medioambientales y sociales de las Illes Balears.

Palma, 21 de enero de 2025. El Govern de les Illes Balears ha puesto en marcha las comisiones técnicas de la Mesa Náutica, una iniciativa clave para desarrollar propuestas que impulsen un sector náutico más sostenible, accesible y equilibrado con las necesidades sociales y medioambientales del archipiélago.

El acto de presentación, celebrado esta mañana en el Club Marítim Sant Antoni de la Platja, ha contado con la participación del conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, y del director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant. Ambos han destacado el carácter estratégico de estas comisiones para afrontar los principales desafíos del sector, como la saturación de las zonas navegables, la formación adaptada a la demanda del mercado y la promoción del acceso equitativo al mar.

Cinco ámbitos clave de actuación

Las comisiones técnicas de la Mesa Náutica abordarán cinco ejes fundamentales para garantizar un desarrollo equilibrado del sector náutico:

  1. Comisión de náutica social:
    • Facilitar el acceso al mar a toda la población, con especial atención a los jóvenes.
    • Estudiar fórmulas para optimizar el uso de embarcaciones y amarres en instalaciones públicas.
  2. Comisión de formación y empresa:
    • Evaluar la oferta educativa y su alineación con las necesidades del sector.
    • Impulsar la formación reglada y no reglada para fortalecer la empleabilidad.
  3. Comisión de infraestructuras náuticodeportivas y portuarias:
    • Revisar y optimizar la gestión de los puertos y concesiones.
    • Asegurar la sostenibilidad de las instalaciones mediante una planificación eficiente.
  4. Comisión de navegación, seguridad y sostenibilidad:
    • Analizar la saturación del tráfico marítimo y proponer soluciones para una navegación más segura y respetuosa con el medio ambiente.
  5. Comisión de actividades marítimas:
    • Regular y diversificar actividades como la pesca recreativa, el submarinismo o el chárter náutico, garantizando su sostenibilidad.

      Un proceso participativo con un calendario definido

Las comisiones técnicas seguirán un calendario estructurado, con los siguientes hitos:

  • Enero 2025: Definición de los temas prioritarios en cada comisión.
  • Febrero 2025: Inicio de reuniones y análisis técnicos.
  • Mayo 2025: Presentación de un informe con conclusiones y propuestas concretas ante la Mesa Náutica.

El conseller Juan Manuel Lafuente ha señalado que “estas comisiones son una oportunidad única para trabajar de manera colaborativa con todos los agentes del sector, desde las instituciones hasta las empresas y la ciudadanía. Queremos una náutica abierta, responsable y preparada para afrontar los retos del futuro”.

Por su parte, el director general Antoni Mercant ha subrayado que «el compromiso del Govern es garantizar que las soluciones propuestas sean prácticas y efectivas, contribuyendo a una gestión más sostenible del sector».

Nuevas iniciativas en marcha

Además de la creación de las comisiones técnicas, el Govern ha impulsado diversas iniciativas en los últimos meses para fortalecer la sostenibilidad del sector náutico. Entre ellas, destaca la próxima puesta en marcha de un servicio de vigilancia marítima, dotado con una flota de 22 embarcaciones semirrígidas, que reforzarán la inspección y protección del litoral balear, con especial atención a las zonas de mayor valor ambiental y presión turística.

Asimismo, se ha abierto recientemente la consulta pública previa para la actualización del Decreto 21/2017, que regula el alquiler de embarcaciones en las Illes Balears. Esta revisión normativa tiene como objetivos principales:

  • Reforzar la seguridad en la actividad de alquiler de embarcaciones.
  • Combatir el intrusismo profesional en el sector.
  • Garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
  • Implementar herramientas digitales para una gestión más eficiente.

Con estas acciones, el Govern de les Illes Balears reafirma su compromiso con un sector náutico más equilibrado, responsable y accesible para todos.

Latest articles

El alcalde destaca la efectividad de la nueva Ordenanza Cívica, que suma más de 4.100 actas en tres meses y duplica las actuaciones respecto...

Martínez Llabrés subraya que las 7.702 denuncias registradas entre julio y septiembre reflejan el...

Cort renueva los suelos de los parques infantiles de s’Escorxador y Cotlliure con una inversión de 60.000 euros

Las actuaciones forman parte de un proyecto global de mejora de seis parques de...

PalmaActiva enseña a los más jóvenes la importancia del comercio local con el programa ‘Comerç i Escola’

El alumnado de 4º de Primaria del colegio San Agustín visita establecimientos emblemáticos de...

Afectaciones al tráfico y desvíos de líneas de la EMT por la procesión de la Beata y la TUI Palma Marathon Mallorca

La Policía Local y la EMT activan un amplio dispositivo especial este fin de...

More like this

El alcalde destaca la efectividad de la nueva Ordenanza Cívica, que suma más de 4.100 actas en tres meses y duplica las actuaciones respecto...

Martínez Llabrés subraya que las 7.702 denuncias registradas entre julio y septiembre reflejan el...

Cort renueva los suelos de los parques infantiles de s’Escorxador y Cotlliure con una inversión de 60.000 euros

Las actuaciones forman parte de un proyecto global de mejora de seis parques de...

PalmaActiva enseña a los más jóvenes la importancia del comercio local con el programa ‘Comerç i Escola’

El alumnado de 4º de Primaria del colegio San Agustín visita establecimientos emblemáticos de...