El 98,4% del territorio balear se encuentra ya en escenario de prealerta por sequía, tras un mes extremadamente cálido y seco, con apenas 0,1 l/m² de precipitación media.
Palma. 12 de julio de 2025. Las reservas hídricas de Baleares han caído tres puntos en el mes de junio, situándose en el 48%, una cifra que marca un claro retroceso respecto al mes anterior (51%) y al mismo mes del año pasado (50%). Solo Formentera mantiene la normalidad en sus indicadores, mientras que el 98,4% del archipiélago se encuentra ya en escenario de prealerta por sequía.
Por islas, Mallorca baja del 52% al 50%, Menorca sufre un descenso más acusado del 48% al 42%, y Eivissa cae del 36% al 34%. En el análisis de las Unidades de Demanda, únicamente Artà presenta una mejora, mientras que el resto —incluidas Menorca, Migjorn, Es Pla, Tramuntana o Palma-Alcúdia— registran empeoramientos en sus indicadores.
El índice global de la Demarcación Hidrográfica se mantiene en 0,400, igual que hace un año, pero claramente por debajo del registrado en 2023 (0,503), lo que refleja una tendencia sostenida a la baja.
El junio más seco en más de 60 años
Según datos de la AEMET, el pasado mes ha sido el junio más seco desde 1961 en las Islas Baleares. La precipitación media ha sido de solo 0,1 litros por metro cuadrado, frente a los 15,3 l/m² que serían habituales.
En Mallorca se registraron 0,2 l/m², con apenas dos estaciones superando 1 l/m²; en Menorca, 0,1 l/m² frente a los 13,3 habituales; y en Eivissa y Formentera, la sequía fue total, con 0,0 l/m² recogidos.
Además, el mes ha sido extremadamente cálido, con una temperatura media de 25,3 ºC y una anomalía positiva de 3,3 ºC, lo que agrava aún más la situación hídrica de cara al verano.
Perspectivas preocupantes
Con las altas temperaturas, la ausencia de lluvias y la llegada del mes de julio, se espera que las reservas hídricas sigan descendiendo. La situación exige medidas de contención y un uso responsable del agua por parte de la ciudadanía, especialmente en un contexto de cambio climático que agrava estos fenómenos extremos.