spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDALeonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

Published on

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro de la Biennal B

Inca, 22 de octubre de 2025. El próximo miércoles 22 de octubre a las 18:00 horas, el Museu del Calçat i de la Indústria de Inca acogerá la acción performativa “L’illa com a escenari”, protagonizada por la bailaora Leonor Leal. La cita forma parte de la Biennal B de Mallorca y está comisariada por Iñaki Martínez Antelo y Alicia Ventura.

Acompañada por Juan Antonio Suárez “Canito” (guitarra), Javier Hidalgo Rivera “Javier Rivera” (cante) y Antonio Moreno (percusión), Leonor Leal propone un recorrido que une danza, memoria obrera y paisaje, transformando el caminar cotidiano en un gesto poético.

Caminar como forma de danza

La acción comienza antes de llegar al museo. Leal parte desde la casa de una trabajadora del calzado —en homenaje a tantas mujeres que antaño caminaban cada día hasta las fábricas de Inca— y convierte ese trayecto en una coreografía vital. La caminata culmina en la plaza del museo, donde bailará con unos zapatos creados por Carmina Shoemaker, en cuya suela figura la frase que da nombre a la pieza:
“Quien sabe andar, sabe bailar.”

La artista toma esa frase, escuchada en su juventud, y la transforma en una declaración de libertad: “Cualquiera puede bailar. En cierto modo, todos bailamos cada día cuando caminamos, cambiamos de rumbo o celebramos una dirección”, reflexiona Leal.

La danza y el oficio del calzado

“L’illa com a escenari” rinde homenaje al oficio artesano del calzado y al diálogo entre los pies y la tierra. Los sonidos de las máquinas zapateras se transforman en ritmo flamenco, y el gesto cotidiano se convierte en una danza que deja huella.

Como señala la bailaora, “los zapatos hablan por nosotras, se quejan y se convierten en utensilio de batalla. Quizá mi danza no quede en ningún papel, pero sé lo que bordé con mis tacones en la tierra”.

Una trayectoria de prestigio

Leonor Leal (Jerez de la Frontera, 1980) es una de las figuras más singulares del flamenco contemporáneo. Formada en Danza Clásica y Española, su trabajo se caracteriza por un enfoque experimental y reflexivo. Ha participado en las principales citas internacionales del género —como las Bienales de Sevilla y Holanda, o los festivales de Jerez, Londres, Toulouse o Nueva York— y ha sido reconocida con premios como el Artista Revelación del Festival de Jerez 2011 o el Premio Mejor Espectáculo de Danza en los Escenarios de Sevilla 2019.

Además, compagina su carrera artística con la docencia y la investigación, impulsando un nuevo formato escénico donde el flamenco dialoga con la performance y la reflexión visual.

Latest articles

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse...

Ayudas a 25 entidades de economía social para modernizar y mejorar la competitividad de sus comercios

La convocatoria, dotada con 380.386 euros, refuerza los puntos de venta físicos de empresas,...

More like this

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse...