spot_img
InicioSOCIALLos adolescentes, ante la enfermedad y la muerte

Los adolescentes, ante la enfermedad y la muerte

Published on

Un proyecto liderado por la UIB analiza la compasión juvenil hacia el final de la vida e impulsa propuestas creativas para una comunidad más empática.

Palma, 21 de abril de 2025 – ¿Cómo afrontan los adolescentes la enfermedad y la muerte? ¿Qué papel puede tener la compasión como herramienta de transformación colectiva? Estas son algunas de las preguntas que intenta responder el proyecto de investigación COMPAS, liderado por un equipo de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y centrado en el desarrollo de la compasión y la humanización de los cuidados entre los jóvenes de 12 a 23 años.

El estudio, con un enfoque de investigación-acción participativa y metodología mixta, involucra directamente a 1.852 estudiantes de secundaria y universidad. En el caso de la UIB, han participado alumnos del doble grado de Educación Infantil y Primaria, y próximamente lo harán estudiantes del IES Santa Maria. El objetivo es promover actitudes compasivas que repercutan en la mejora de la atención a personas en procesos de final de vida, involucrando también a familias y comunidades educativas.

COMPAS está liderado por la Dra. Rosa Miró, de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, junto a un equipo interdisciplinar integrado por profesionales de la UIB y del Servicio de Salud de las Illes Balears. Financiado por el Instituto de Salud Carlos III y desarrollado conjuntamente con la Universidad de Murcia, el proyecto se desplegará durante tres años.

Entre sus impactos esperados, destaca la generación de estrategias efectivas para aumentar la compasión en adolescentes, la implementación de buenas prácticas en entornos educativos sin necesidad de grandes recursos, y la construcción del concepto de “equipo compasivo” como red colaborativa formada por cuidadores, profesionales, instituciones y vecinos.

Uno de los ejes del proyecto ha sido el uso del arte como herramienta pedagógica y expresiva. Los estudiantes de la Facultad de Educación han reflexionado sobre valores como la autocompasión y el acompañamiento, y han plasmado sus ideas en tres creaciones:

  • El buzón al viento,
  • El muro antes de morir,
  • y la exposición collage Lleno de vida: Mira y escucha la compasión.

Para celebrar y compartir estas propuestas, el proyecto culminará con la representación de la obra teatral «Rumbo», a cargo de la compañía Utopian bajo la dirección de Arantxa Lure, el miércoles 16 de abril a las 12:00 h en el salón de actos del edificio Guillem Cifre de Colonya. La pieza mezcla teatro y foro y utiliza el simbolismo del juego de la oca para invitar a reflexionar sobre el sentido de la vida y la muerte, con intervenciones de los propios estudiantes y testimonios que buscan sensibilizar al público.

COMPAS abre así un espacio de reflexión, transformación y construcción social en torno a uno de los temas más invisibilizados entre la juventud, con la convicción de que una comunidad compasiva comienza en la educación emocional de sus generaciones más jóvenes.

Latest articles

Palma presenta la programación de la Fira del Llonguet 2025: Es Pil·larí se llenará de sabor, música y artesanía

La novena edición de esta cita gastronómica reunirá medio centenar de puestos, demostraciones culinarias,...

El Consell de Mallorca comprará la barca de bou Rafael para preservar su legado marítimo

La embarcación, construida en 1915, pasará a formar parte del patrimonio cultural insular como...

BONEY M. feat. Maizie Williams celebra 50 años de historia musical en Port Adriano

El legendario grupo disco actuará el 9 de agosto en el Port Adriano Music...

Primer Plan Insular de Voluntariado para fortalecer la participación ciudadana

El convenio establece una hoja de ruta hasta 2027 para estructurar y consolidar una...

More like this

Palma presenta la programación de la Fira del Llonguet 2025: Es Pil·larí se llenará de sabor, música y artesanía

La novena edición de esta cita gastronómica reunirá medio centenar de puestos, demostraciones culinarias,...

El Consell de Mallorca comprará la barca de bou Rafael para preservar su legado marítimo

La embarcación, construida en 1915, pasará a formar parte del patrimonio cultural insular como...

BONEY M. feat. Maizie Williams celebra 50 años de historia musical en Port Adriano

El legendario grupo disco actuará el 9 de agosto en el Port Adriano Music...