spot_img
InicioLOCALLos Bombers de Mallorca participan en un simulacro en el Port d’...

Los Bombers de Mallorca participan en un simulacro en el Port d’ Alcúdia con los cuerpos de seguridad de las Illes Balears y la UME

Published on

El ejercicio ha consistido en la respuesta a la explosión de un barco que transportaba gas y los diferentes escenarios que ha generado

Esta mañana, el Port d’Alcúdia fue el escenario de un importante simulacro de emergencias que involucró a más de 300 efectivos de diversos cuerpos de seguridad y rescate de las Illes Balears, así como a la Unidad Militar de Emergencias (UME). El ejercicio, organizado por el Consell de Mallorca, planteaba un complejo escenario con la avería de un barco transportador de gas, seguido de una explosión durante su aproximación al puerto.

Objetivos del Simulacro

El propósito principal del simulacro fue reforzar la coordinación y cohesión entre los distintos organismos de emergencia. Durante la práctica, se activaron y desactivaron procedimientos, se tomaron decisiones sobre la evacuación y atención de personas afectadas, y se llevaron a cabo rescates y traslados de víctimas en múltiples situaciones de emergencia.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, destacó la importancia de estos ejercicios: «Con este simulacro, hemos podido comprobar la eficiencia de nuestras decisiones y acciones, con el objetivo final de mejorar la preparación y la actuación ante una emergencia. Además, permite ejercitar cambios de responsabilidades derivados de la evolución de una emergencia y reforzar la coordinación y la cohesión de todos los organismos. Agradecemos a los más de 300 efectivos que han participado en el simulacro de hoy».

Escenarios de Emergencia

El ejercicio principal involucró la explosión del barco en la bocana del puerto, lo que generó diversos escenarios de trabajo adicionales:

  • Incendios en dos embarcaciones en la dársena comercial y el muelle de poniente.
  • Evacuación de la estación marítima del puerto y de un colegio público.
  • Rescate de víctimas de vehículos caídos al mar y de una estructura colapsada en la desaladora.
  • Incendio industrial en la central térmica de Alcanada.
  • Accidentes de tráfico y rescates en la vía pública.
  • Control de accesos y de la población.

Ante la magnitud de la emergencia, se activó el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (PLATERBAL) en fase de emergencia y nivel 2. Este plan permitió coordinar los recursos públicos y privados, garantizando la integración de planes territoriales de menor ámbito y su enlace con planes de ámbito superior.

Además del PLATERBAL, se activó el Plan Especial de Contingencia por Contaminación Accidental de Aguas Marinas en las Illes Balears (CAMBAL) debido a la posible contaminación del agua del puerto. Se establecieron un puesto de mando avanzado (PMA) y un centro de coordinación operativa integrado (CECOPI) para dirigir las actuaciones. También se realizó una prueba del sistema de alerta a la población ES ALERT en los teléfonos móviles de la zona.

El simulacro contó con la participación de 23 organismos, incluyendo la Dirección General de Emergencias e Interior, el 112, la Guardia Civil, la Policía Nacional, los Bomberos de Palma, el SAMU 061, la Cruz Roja, Salvamento Marítimo, y la Autoridad Portuaria de Baleares, entre otros.

Llorenç Galmés reafirmó el compromiso del Consell de Mallorca con los Bombers de Mallorca y el servicio de emergencia, subrayando la importancia de dotar a estos cuerpos con el equipamiento necesario y mejorar las infraestructuras y el parque móvil.

El exitoso desarrollo del simulacro en el Port d’Alcúdia demuestra la capacidad y preparación de los servicios de emergencia de las Illes Balears para enfrentar situaciones críticas, garantizando la seguridad y protección de la población.

Latest articles

La moda nupcial brilla en Mallorca con un desfile espectacular

La pasarela del Mallorca Dream Days se consolida como el Fashion Bridal Show más...

El IME instala un nuevo circuito de riego en el Campo de Fútbol Municipal del Secar de la Real

La inversión, de 32.655 euros, permitirá solucionar las fugas de agua y mejorar el...

Inicio de las obras de la rotonda y vial de Son Verí Nou en Llucmajor para mejorar los accesos a Palma

El proyecto, con un presupuesto de 2,4 millones de euros, eliminará un punto negro...

El SAMU 061 Baleares alerta sobre el aumento del 5 % en la incidencia de enfermedades cardiovasculares en 2024

En el Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, el servicio de emergencias...

More like this

La moda nupcial brilla en Mallorca con un desfile espectacular

La pasarela del Mallorca Dream Days se consolida como el Fashion Bridal Show más...

El IME instala un nuevo circuito de riego en el Campo de Fútbol Municipal del Secar de la Real

La inversión, de 32.655 euros, permitirá solucionar las fugas de agua y mejorar el...

Inicio de las obras de la rotonda y vial de Son Verí Nou en Llucmajor para mejorar los accesos a Palma

El proyecto, con un presupuesto de 2,4 millones de euros, eliminará un punto negro...