spot_img
spot_img
InicioSOCIALLos buses de Palma serán gratis todo el 2023

Los buses de Palma serán gratis todo el 2023

Published on

El alcalde de Palma, Jose Hila, y el conseller de Movilidad, Josep Marí, explicaron hoy el acuerdo alcanzado entre ambas instituciones para garantizar un descuento del 100% para todas las personas que viajen con la EMT Palma durante el año 2023. La rueda de prensa ha contado también con la asistencia del teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau y el director general de Movilidad del Govern, Jaume Mateu, además del gerente de la EMT, Mateu Marcús y la directora general de Movilidad del Ayuntamiento, Irene Nombela.

El Consejo de Administración de la EMT Palma ha aprobado esta mañana elevar a pleno las nuevas tarifas para 2023 con un descuento del 100% al precio de los abonos y títulos multiviaje, tal y como se aprobó en la Ley de Presupuestos Generales de ‘Estado del año 2023.

Esta medida se aprobó a través de una disposición adicional al proyecto de Ley de Presupuestos General del Estado de 2023 en el marco del paquete de medidas urgentes del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, que ha provocado un menor crecimiento económico y un marco de mayor inflación y se enmarca en el conjunto de medidas del escudo social de ayudas directas a la ciudadanía, autónomos y empresas y al impulso de la reactivación del empleo y la economía.

En concreto, la disposición adicional aprobó destinar un importe de 43 millones de euros a la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. La semana pasada se acordó tanto con el Ayuntamiento de Palma como con los Consells el reparto de esta cantidad, de forma que todos los sistemas de transporte de las Islas tengan las mismas condiciones de gratuidad y para velar por el interés general y en función del número de usuarios.

El acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y el Gobierno supone destinar alrededor de unos 20 millones de euros a la EMT de Palma, una cifra que se estima será suficiente para cubrir la demanda de viajeros prevista para en 2023.


Una medida fundamental del escudo social


Hila ha explicado que esta medida permitirá que «la EMT sea gratuita durante un año para todas las personas que tengan tarjeta ciudadana». «Es una medida para estar al lado de las familias, les supone mucho ahorro y además nos ayuda a apostar por el transporte público en Palma”, ha dicho. «Seremos la ciudad española más grande con el transporte público gratuito», ha añadido, y ha recordado que este hito se ha conseguido con la colaboración del Gobierno central, el gobierno autonómico y también el Ayuntamiento de Palma.

“Ayudamos a la ciudadanía en momentos de crisis y es una medida más para ayudar a las familias y las empresas como los vales de comercio, la gratuidad de las guarderías en la etapa 2-3 años o la congelación de impuestos municipales y las bonificaciones fiscales en términos de vivienda y personas mayores”, ha dicho, y ha recordado todas las medidas que se han realizado para promover la movilidad sostenible como la puesta en marcha del tranvía, la integración tarifaria o la renovación de la flota que permitirá que a finales de legislatura se hayan renovado el 92% de la flota con 165 nuevos buses.

Marí, por su parte, ha explicado que «cada autobús representa 50 coches menos y más si lo hacemos dentro de una ciudad como es Palma, donde la mayoría de los desplazamientos son en distancias cortas», ha explicado y ha remarcado la importancia que tiene por el Govern de introducir la gratuidad en el transporte urbano. «Todo el transporte público: urbano, interurbano, tren y bus será gratuito desde día 1 de enero», ha explicado y ha recordado que esta medida «es una pieza clave del escudo social que hemos diseñado entre todas las instituciones» ha dicho.

El sistema de gratuidad aprobado se requerirá a los usuarios disponer de tarjeta ciudadana activada. En este sentido, actualmente existen más de 376.837 tarjetas ciudadanas activas.

Latest articles

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Es Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

La exposición colectiva prolonga la reflexión sobre la pintura como concepto e idea en...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...

ABACTUR detecta una caída del 12 al 15% en visitantes a espacios turísticos durante el primer semestre del año

La asociación apunta a un cambio en los hábitos de consumo, la caída del...

More like this

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Es Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

La exposición colectiva prolonga la reflexión sobre la pintura como concepto e idea en...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...