spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDAMallorca se presenta como una isla de película en la ITB Berlín

Mallorca se presenta como una isla de película en la ITB Berlín

Published on

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha explicado en la ITB Berlín, algunos de los ejes de la estrategia de sostenibilidad que se desarrollan en la isla y ha destacado que es un proyecto “compartido por todos los agentes turísticos de Mallorca, tanto públicos como privados. Estamos trabajando para acelerar la transición hacia un modelo de mayor valor y menor volumen. Un modelo de equilibrio entre territorio, turismo y sociedad que satisfaga a visitantes y residentes», ha añadido la presidenta en la ITB Berlín.

Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia es la diversificación de productos, que genera complementariedad, de modo que “unos y otros impulsan una rueda de la sostenibilidad real”. En este sentido, Cladera ha explicado que en Mallorca «trabajamos con productos prioritarios por el peso específico que suponen (deportivo, naturaleza y MICE), junto con otros, también fundamentales por su perfil complementario, como pueden ser la cultura o la gastronomía».

En este sentido, destaca el auge de la industria audiovisual, un sector estratégico que contribuye a modernizar y diversificar la economía de la isla. Las pantallas «se están convirtiendo no solo en un gran escaparate y altavoz para mostrar Mallorca al mundo, sino que ayuda a dinamizar el sector audiovisual local, los creadores, los productores y los artistas».

Mallorca se presenta como una isla de película en la ITB Berlín

Mallorca se presenta como una isla de película en la ITB Berlín

Para la estrategia de consolidación del producto audiovisual, la institución insular cuenta con la Mallorca Film Commission. Es un área de la Fundación Mallorca Turisme creada para optimizar la promoción a través del sector audiovisual.

Mallorca ofrece una variedad de localizaciones incalculables y cuenta con el talento de grandes profesionales en toda la cadena de valor del sector. «La industria nacional e internacional lo saben y, por eso, grandes producciones ya han elegido nuestra isla para rodar sus proyectos», ha añadido la presidenta. Producciones como The Crown, Husle, Me before you o la futura serie de Paramount Lioness, son sólo algunos ejemplos de producciones que se han acogido más recientemente.

Al igual que el resto del tejido económico, en Mallorca se trabaja para que el producto audiovisual cuente también con los elementos irrenunciables de sostenibilidad. Para ello, se impulsa el proyecto Mallorca Green Film Shooting, un plan financiado por fondos Next Generation que fomenta las prácticas sostenibles en los rodajes a través de la circularidad y el respeto por el medio ambiente.

Además, el Consell de Mallorca destina más de 2 millones de euros al año a ayudas para el sector audiovisual, que incluyen subvenciones, premios y patrocinios a largometrajes, series y grandes eventos audiovisuales; apoyo a coproducciones minoritarias; el impulso de proyectos en fase de desarrollo o premios de cortometrajes.

Entre los resultados generados de forma más reciente por estas iniciativas, destaca Mallorca Soul, que es el fruto de un proyecto iniciado en 2021 con la convocatoria de un concurso de ideas para impulsar y coproducir una serie de cortometrajes de ficción para promocionar Mallorca como la localización inmejorable que es. El resultado es una colección de seis cortos con historias que exploran el alma de Mallorca a través de la mirada de varios cineastas, que permiten visualizar las múltiples experiencias que permite la isla.

Cumbre de sostenibilidad en Mallorca

Entre las acciones de sostenibilidad que impulsa Mallorca, Catalina Cladera ha invitado a todos los asistentes a la presentación de la ITB a participar en la II Cumbre de Destinos Sostenibles, el 30 y 31 de marzo en Palma. Es la segunda edición de un encuentro organizado en colaboración con la Organización Mundial del Turismo que reunirá a los principales expertos internacionales que trabajan en los retos nuevos del turismo de los próximos años. La participación puede ser tan presencial como online. Toda la información e inscripciones: https://mallorcasustainablesummit.com/.

Latest articles

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse...

More like this

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...