spot_img
spot_img
spot_img
InicioNÁUTICA BALEARNia Suardiaz: “El entrenamiento físico fuera del agua es fundamental”

Nia Suardiaz: “El entrenamiento físico fuera del agua es fundamental”

Published on

La heptacampeona del mundo participó en la presentación del Ibiza Wingfoil Open 2025, Copa de España, que se celebra este fin de semana en el Club Nàutic Sant Antoni.

Sant Antoni de Portmany, 3 de octubre de 2025. El salón social del Club Nàutic Sant Antoni (CNSA) acogió ayer la presentación oficial del Ibiza Wingfoil Open 2025, Copa de España, con la presencia estelar de la heptacampeona mundial Nia Suardiaz, que compartió con los asistentes su experiencia en la élite de este joven y espectacular deporte.

La deportista de Tarifa, acompañada por el conseller insular de Deportes, Salvador Losa; el concejal de Deportes de Sant Antoni, Daniel Sánchez; y el comodoro del CNSA, Javier Planas, respondió a las preguntas del director deportivo del club, Enrique Mas. Suardiaz recordó sus inicios en el windsurf junto a su familia y cómo descubrió el wingfoil gracias a unos amigos. “Al principio todo era por diversión y procurar estar el máximo tiempo posible en el agua. Pero para alcanzar campeonatos del mundo, el entrenamiento físico fuera del agua es fundamental”, subrayó.

Competición en la Bahía de Portmany

La prueba, que se celebra desde este viernes y hasta el domingo, reúne a 70 participantes, el máximo permitido por la organización, entre ellos regatistas destacados como Mar de Arce, residente en Gran Canaria, y los canarios Jeremy Rodríguez y Ancor Yone Sosa.

El formato de competición prevé ocho mangas diarias de unos diez minutos en la modalidad Race. El viernes y sábado se celebran las clasificatorias, mientras que el domingo tendrán lugar la gran final y la entrega de premios en el village instalado en el pantalán central del CNSA.

A diferencia de otras sedes del circuito, donde las salidas se hacen desde playa, en Ibiza los competidores se trasladan a la mejor zona de viento a bordo de un ferry turístico. Se requieren al menos diez nudos para que las tablas puedan despegar gracias al hidrofoil. Según Enrique Mas, esta característica convierte a la cita ibicenca en la más multitudinaria del circuito nacional.

Un deporte en auge

El wingfoil, surgido en 2016, combina elementos del windsurf foil y el fórmula kite. El practicante, que actúa como mástil, transmite la energía del viento al ala para impulsar la tabla equipada con un hidrofoil, logrando espectaculares despegues sobre el agua.

El CNSA, junto a la Real Federación Española de Vela, organiza la prueba con el patrocinio del Consell Insular d’Eivissa, Café del Mar y Balearia. El club, que inaugurará en 2026 su nuevo centro náutico, sigue apostando por la promoción de los deportes de viento y por consolidar a Ibiza como un referente en el calendario nacional del wingfoil.

Latest articles

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...

Reconicida la condición de deportista de alto rendimiento a 67 personas de las Islas Baleares

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes refuerza su apoyo al talento, la formación...

More like this

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...